Netflix enfrenta gran fuga de clientes en España y demás países de Hispanoamérica, luego de que empezara a aplicar las nuevas medidas comerciales que tanta crítica y rechazo han provocado en muchos países.
La empresa pionera en el servicio de streaming enfrenta una campaña de la sociedad civil en redes sociales con hashtags como #Netflixcancelled y #AdiósNetflix que pone con los nervios de punta a los ejecutivos de esa empresa.
En España, por ejemplo, muchos influencers y tuiteros exponen a sus seguidores que ya cancelaron su cuenta de Netflix, luego que esa empresa decidiera eliminar la posibilidad de compartir la cuenta con amigos o familiares en otras ubicaciones que no sean la casa del propio usuario contratante del servicio.
Es decir, si usted abrió la cuenta solamente podrá usarla en su casa y en sus dispositivos asignados, pero no podrá compartirlo con sus hijos, su mamá o sus amigos cercanos según el límite de lo que usted paga.
Mientras tanto, servicios como HBOMax, Disney Plus, Prime Video y Paramount Plus, que no tienen esa limitación, aprovechan para proponer ofertas y atraer cada vez más clientes nuevos.
Las nuevas medidas fueron probadas por Netflix, como un plan piloto, en Chile y Costa Rica, donde al parecer la fuga no fue tan masiva y eso alentó a la empresa para continuar en otros países. Hace dos días empezaron en España y la reacción negativa ha sido masiva.
Lo anterior se suma a las críticas por la calidad de los productos audiovisuales que tiene Netflix y, más recientemente, por la idea de implementar una cuenta “más barata” de $7 con anuncios publicitarios. Sin embargo, ese es el precio de las demás plataformas de streaming pero sin anuncios.
Ya la empresa ha enfrentado la pérdida de cientos de miles de clientes en ocasiones anteriores, cuando perdió los contenidos de importantes marcas como Marvel, DC Comics, Warner, Sony, Paramount y otras más.
Pero además Netflix enfrenta que existen cuentas gratuitas de streaming con películas, documentales y series que sirven de alternativas para quienes no desean pagar el alto precio que tiene este servicio (es el más caro de todos y duplica al final el precio de cualquier otro servicio como HBOMax, Prime Video o Paramount Plus).
Puede probar, por ejemplo, el streaming de la UCR con varias películas, documentales y cortometrajes de manera gratuita, así como el de TvMondePlus, con cine y series francesas, también gratuito.
Sin embargo, según datos aproximados sigue siendo la que más cuentas tiene activas, aunque se sabe que los datos pueden varias y no son tan fidedignos.