21 de marzo de 2023

Namú y Margarita: 4 cataratas en una caminata reveladora

IMG 20180223 WA0022
Catarata Namú.

► DESCRIPCIÓN:

En Pejibaye de Pérez Zeledón le espera una caminata por senderos para encontrarse con 4 hermosas cataratas que pocos conocen. En ellas podrá bañarse en aguas limpias y disfrutar del entorno rural y boscoso de esta comunidad que aún oculta muchos secretos al turista nacional.

► EN CONCRETO:

Qué: Exploración de 4 cataratas en Namú y Margarita.
Dónde: Pejibaye, Pérez Zeledón.
Cuándo: Domingo 18 de marzo, 2018.
Cuánto: ¢33.500 / US$67,00 por persona (nacionales).
Precio para clientes: ¢31.000 p/p.
Incluye: Transporte + Entradas + Guía dedicado.
No incluye: Alimentación (el almuerzo se hace en el lugar, hay servicio de alimentación, además se hacen paradas en lugares recomendados).
Caminata: Nivel principiante-intermedia.
Para hacer: Bañarse en posas, caminata por senderos y apreciación del escenario natural.
Ruta: Interamericana Sur: Heredia-Santo Domingo-San José-San Pedro-Metrópolis en Cartago-Cerro de la Muerte-Pejibaye, P.Z y viceversa igual.

► RESERVARwww.culturacr.net/reservar.

IMG 20180223 WA0027
Catarata Margarita.

Contacto: tel. 8527-2814 / [email protected]
Reservar con: ¢15.000 (quince mil colones) p/p.
Fecha límite: Hasta agotar existencias (19 campos disponibles).

► ITINERARIO: 6 am: Salida desde San José. 6:20 am de San José, frente al Hotel Aurola Holiday Inn. 6:30 am de San Pedro de Montes de Oca, frente al Outlet Mall. 6:50 am de Cartago. 7:45 am: Parada en Chespiritos para dasayunar. 10 am: Llegada a San Pablo de Pejibaye, Pérez Zeledón e inicio de caminata. 12 md – 1 pm: Descanso para alimentación en el sitio. 3-4 pm: Salida hacia San José. 7 pm: Llegada aproximada a San José.

CUIDADOS/LLEVAR:

1) Repelente contra mosquitos e insectos de ser necesario.
2) Bloqueador solar para evitar quemaduras de piel.
IMG 20180223 WA00283) Analgésicos y otros insumos medicados de uso personal.
4) Implementos para facilitar caminata como bordón y vestimenta adecuada. Puede llevar vestido de baño.
5) Zapatos cerrados y cómodos antiderrape, preferiblemente altos adecuados para caminata.
6) Sombrero o gorra y lentes para sol.
7) Botella con agua y merienda adicional para el camino (hay parada en Chespiritos 1 en Cerro de la muerte a la ida y el regreso).
8) Cámara fotográfica, celular, binoculares, cuchilla y otro equipo de expedición que considere necesario.
9) No recargue, solo lleve un maletín de mano pequeño para caminata. NO use balijas.
10) Pueden dejar equipaje pesado en buseta según se requiera.
11) Si tiene alguna condición médica debe informarla previamente para tomar medidas de precaución.

► ESFUERZO FÍSICO: Se requiere una actividad física moderada, caminata en senderos a un paso moderado y transporte hasta los puntos de partida y de llegada. No se recomienda tomar bebidas alcohólicas el día previo ni durante el viaje.

► RESERVARwww.culturacr.net/reservarContacto inmediato para dudas y reservar: tel. 8527-2814 / [email protected]

► CLIMA ESPERADO: Época seca. Se espera despejado por la mañana y quizás garuba o lluvia leve por la tarde.

BUS: Toyoda HIACE en caso de 12 personas o Hyundai Conti en caso de ser 18 personas debidamente acondicionadas para el viaje y con seguros del INS en regla.

► Guía: Daniel Solís. Vea imágenes en Instagram.

IMG 20180223 WA0026

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.