20 de marzo de 2023

Museo del Oro Precolombino se luce con sus cambios 2019

Después de un proceso de remodelación el Museo del Oro Precolombino refresca sus contenidos, lo acerca a su arquitectura única y responde a muchas de las preguntas que ha acumulado por años…

Comparta en


PARTE I. Después de un proceso de remodelación, el Museo del Oro Precolombino refresca sus contenidos para usted, lo acerca a su arquitectura única y responde a muchas de las preguntas que ha acumulado por años, de una forma más fluida y con elementos tecnológicos que lo harán conocer una cara muy distinta de este recinto.

Déjenos explicarle por qué da gusto visitar el nuevo museo, en 3 reportajes que le estaremos compartiendo estos días.

GIRAS EDUCATIVAS
Mensaje publicitario

El cambio no es jugando. “El proceso de renovación tuvo una duración de tres años entre investigación, guión e inclusión de todos los equipos de trabajo, en busca de trasmitir tres premisas principales que son: establecer conexiones del pasado con el presente, la historia que está detrás de los objetos y rescatar el recinto arquitectónico”, comentó a CulturaCR Priscila Molida, curadora arqueológica del Museo.

Un cambio esencial es que el recorrido inicia ahora en el tercer sub nivel del edificio e incorpora  zonas de descanso en busca de prolongar la estadía del visitante y hacerla más agradable, con un ambiente más cálido, ofreciendo espacios también de consulta bibliográfica con temas variados.

En esta nueva redirección de conceptos el Museo lo llevará a través de nueve exposiciones,  donde usted podrá acercarse a la historia de una población que, al igual que la actual, atravesó procesos de migración importantes y todo lo que conlleva: las crisis con la minería, el tema de género, entre otras situaciones que no difieren mucho del contexto actual.

Un viaje muy atrás: el poblamiento de América

WhatsApp Image 2019 02 14 at 7.04.59 PM

El visitante se encontrará de primera entrada con la temática sobre “el poblamiento de América”, donde podrá conocer con qué megafauna se encontraron los primeros pobladores y en qué momento cambiaron a los animales que ya conocemos hoy en día.

Además, usted podrá disfrutar de contenido audiovisual que lo ayudará a comprender de una forma más fácil y entretenida las diversas etapas que se dieron para poblar América, lo que aumenta su valor educativo.

La sala de temporales se ubica ahora en el primer piso del edificio subterráneo, que es donde también se hacen exhibiciones de arte y de numismática.

El Museo de Oro estará abierto todos los días entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m. Los miércoles es gratis y los domingos son 2×1.

Así que atrévase a sumergirse en los misterios del pasado que han impactado nuestro presente.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.