Municipalidades estarán obligadas a construir aceras cantonales según ley aprobada
La Ley de Movilidad Peatonal es una iniciativa de interés público, según la congresista Paola Valladares.
El plenario legislativo aprobó en segundo debate el proyecto de ley 21318 Ley de Movilidad Peatonal, que obliga a las Municipalidades del país a construir las aceras en rutas cantonales.
La iniciativa tiene como objetivo establecer las bases del marco jurídico para regular la infraestructura peatonal, de conformidad con el sistema de transporte multimodal y espacios públicos, que prioriza el desplazamiento seguro, accesible e inclusivo.
La diputada liberacionista Paola Valladares, manifestó que se trata de una iniciativa de interés público a la movilidad peatonal, así como para unificar conceptos que mejoren el paradigma actual sobre el tema:
“El cambio de paradigma demanda un liderazgo contundente por parte de las organizaciones municipales, que garantice el derecho de las personas a la movilidad”, dijo Valladares.
MÁS PARA USTED:
Para la diputada, la nueva ley busca que se les dé atención a las necesidades específicas de la población adulta, mayor, niños, mujeres embarazadas y personas con discapacidad “para lo cual mediante este proyecto se les genera la herramienta para poder asumir esa responsabilidad”, dijo la legisladora.
Por otra parte, el proyecto de ley reforma el Código Municipal y traslada a las corporaciones municipales, con carácter exclusivo, la gestión de las aceras en la red vial cantonal y establece los mecanismos legales que permiten a los entes municipales la planificación, administración, mantenimiento, financiamiento de las aceras.