25 de marzo de 2023

¿Qué opina la FIFA sobre la posibilidad de que se organice un mundial de fútbol mayor en Costa Rica?

Un mundial de fútbol mayor en Costa Rica es una posibilidad que parece cada vez un sueño menos lejano para este país centroamericano.

Comparta en


Con motivo de su visita por la final del Mundial Femenino Sub 20 de la FIFA, su presidente Giani Infantino manifestó que ve con muy buenos ojos la posibilidad de que este país participe de la organización de un mundial de fútbol mayor en Costa Rica.

¿Por qué es posible un mundial de fútbol mayor en Costa Rica?

Aunque parezca descabellado, porque Costa Rica solamente tiene un estadio de corte mundialista, existe la posibilidad de que Costa Rica participe con otros países, como sucederá dentro de 4 años, cuando se realice el mundial en Canadá, Estados Unidos y México.

Asi somos los ticos segunda edicion promo 1

Pero además, debe considerarse que un mundial mayor también puede ser el femenino mayor, no solamente se piensa en el de varones, cuya trascendencia mundial es mayor.

Infantino calificó como excelente la organización del mundial femenino que concluyó ayer en este país, donde España se coronó campeona mundial en categoría sub 20 al vencer a Japón por 3 a 1, en el marco de un llenazo completo del Estadio Nacional.

El presidente de la FIFA le dio una calificación de “diez de diez” a la organización que lideró la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) con el apoyo de las autoridades del Gobierno de Carlos Alvarado y el despacho de la primera dama, Claudia Dobles, así como de un comité que estuvo conformado por personalidades del fútbol femenino, como la emblemática Shirley Cruz y las instituciones estatales ligadas al deporte, como el Icoder.

Un punto alto en la organización de este segundo mundial que se realiza en Costa Rica fue la buena asistencia a los estadios Alejandro Morera Soto y Nacional, donde se realizaron los partidos del torneo. La final, así como los partidos de la selección anfitriona, se realizaron a estadio lleno, con cerca de 35.000 espectadores. Eso, sin duda, fue muy bien visto por los jerarcas de la FIFA. Los demás partidos tuvieron una asistencia aceptable y, en algunos casos, bastante buena.

Costa Rica ya había organizado el Mundial Femenino Sub 17 en el año 2014, donde Japón fue la vencedora contra España, en una final que se repitió este 2022.

Personalidades en suelo tico

Varias personalidades visitaron Costa Rica para este evento, entre ellos el ex técnico del Arsenal, Arsene Wegner y el querido y aclamado árbitro Pierluigi Collina. El primero es Jefe de Desarrollo Global de la FIFA y el segundo es el presidente del Comité de Árbitros de la FIFA.

Infantino participó en varias actividades, como la inauguración de la cancha FIFA Forward en el Proyecto Gol, una iniciativa para impulsar el fútbol femenino en el país. En las actividades mostró su satisfacción y encanto por el trabajo realizado.

Además, el sistema VAR para el arbitraje fue implementado con éxito en ambos estadios, sin contratiempos o problemas.

Costa Rica podría organizar un Mundial de fútbol mayor en los próximos años.
Llenazos en el Estadio Nacional. Foto: FIFA.

¿Estaremos pronto en capacidad de organizar o co-organizar un mundial de fútbol mayor femenino o masculino en el país? Es posible, pero es claro que se necesitará una fuerte inversión que el país posiblemente no está en capacidad de hacer, sobre todo para la construcción de infraestructura deportiva, digamos, al menos un estadio más del nivel que tiene el Nacional.

Se conoce que Liga Deportiva Alajuelense tiene un proyecto para construir un estadio con buenas condiciones, ¿pero sería digno de ser mundialista a ese nivel? Por ahora, es solamente una idea soñadora…

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.