Mucha politiquería y pocas nueces en la Comisión de Narcotráfico
El debate en la Comisión de Narcotráfico se llena de politiquería mientras proyectos importantes duermen el sueño de los justos.
Esta mañana en la Comisión Especial de la Penetración de Narcotráfico en la Zona Sur se prestó para que los diputados se enfrascaran en discusiones partidarias donde los señalamientos van y vienen sin que se logre mucho avance en torno a los eventuales contactos entre legisladores y presuntos narcotraficantes.
La mañana de este martes, los legisladores recibieron a los exdiputados Natalia Díaz, William Alvarado y Olivier Jiménez, quienes presuntamente habría recibido a un supuesto narcotraficante durante su gestión en el periodo 2014-2018.
Sin embargo, tanto la presidenta de la comisión, Zoila Volio, como el diputado Erick Rodríguez, contradijeron los cuestionamientos del diputado del PAC, Luis Ramón Carranza.
En tanto, Carranza aprovechó para cuestionar manejo de recursos y dinero de financiamiento de campaña de estos exdiputados e incluso diputados.
Así quedó evidenciado cuando le correspondió a Luis Ramón Carranza consultarle a la dos veces diputada independiente, Ivonne Acuña. “Diputada Acuña, ¿tiene usted conocimiento sobre las bolsas negras que manejaba el Partido Restauración Nacional?”
Ante esta consulta, Acuña dijo que de ese tema no tiene conocimiento y que si hay un tema que se deba cuestionar, ella no es a quien le corresponde hablar de este tema.
Carranza cuestionó a la exdiputada del Movimiento Libertario, Natalia Díaz, sobre los ₡40 millones en efectivo que aparecieron en las oficinas del partido que representaba. Ante esto, Díaz indicó que ella puede hablar por sí misma y que aspectos que le correspondan a Movimiento Libertario, le compete al partido como tal.
Esta pregunta generó que el diputado del Partido Integración Nacional (PIN), Erick Rodríguez Steller manifestara: “me estoy acostumbrando a ver el diablo repartiendo escapularios en la Asamblea Legislativa, uno no puede tener la vergüenza de preguntar por ₡40 millones, cuando su partido debe más de ₡700 millones al Estado por una estafa”.
Carranza le contestó a Steller, que de ser así, el no podría participar en nada, por acciones que el Partido Acción Ciudadana (PAC), realizó en su pasado, ya que para el 2010 no era militante del partido.
También, argumentó que se están utilizando cortinas de humo con el tema, ya que se está dejando de lado el objetivo de la Comisión, debido a que también pueden cuestionar sobre dineros recibidos del narcotráfico y ahora distintos diputados se enfocan en que el problema de las visitas ha sido de seguridad y acceso a ambas Asambleas Legislativas (edificio antiguo y nuevo) y no están enfocándose en el fondo, que es el vínculo de partidos políticos y narcotráfico.
Cabe recordar, que esta Comisión fue creada a raíz del presunto vínculo del diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) y Secretario del mismo, Gustavo Viales, con una supuesta red de narcotráfico de la Zona Sur,, tras la visita a la casa de un detenido por esta causa. Dicha situación, lo hizo renunciar al cargo de Secretario del PNL, así como a la Comisión de Narcotráfico.
“De esta comparecencia lo único bueno es que los diputados y exdiputados pueden limpiar su honor con las indirectas que se han generado (…) y me preocupa que esta Comisión no ha llegado al fin específico para el que fue abierta” complementó Niño.
Finalmente, la comisión recibió al exdiputado Olivier Jiménez, quien mantiene una fuerte cercanía política con el exsecretario del PLN, Gustavo Viales, quien es su sobrino y que fue puesta en evidencia por el diputado Carranza.
Carranza incluso cuestionó la cercanía de Jiménez con el padre de Gustavo Viales, Carlos Viales, quien fue detenido en abril, precisamente por supuestos actos de corrupción a favor de un supuesto grupo narcotraficante.
Esta situación colocó a Gustavo Viales en una posición que hoy día lo tiene alejado del PLN y trabajando como un diputado independiente.