2 de abril de 2023

Movimiento para votar contra José María Figueres toma fuerza en redes

Aunque no todos y todas están de acuerdo con la estrategia, el movimiento toma fuerza y genera amplias discusiones en grupos de redes sociales.

Comparta en


Al principio parecía una idea que se mostraba tímidamente, mientras se hacían las valoraciones de rigor, pero estos días parece que toma cada hora más y más fuerza, tanto así que en el debate de Telenoticias de Canal 7 el tema fue discutido por los aspirantes con efervescencia.

ESCRITURA LOS MEJORES

Principalmente en grupo de Facebook, como en Coalición Costa Rica, algunas personas impulsan un voto crítico contra José María Figueres en la convención liberacionista que tendrá lugar este domingo 6 de junio en todo el país.

“La mayoría aquí no somos de Liberación Nacional, pero así como logramos unidos que un fundamentalista cristiano no quedara en las elecciones presidenciales pasadas así podemos hacer que este señor no quede en estas elecciones”, defendió la usuaria llamada Yalena Legasova en el grupo de Coalición Costa Rica.

Pero ella no es la única. Un perfil llamado “El ciudadano crítico” promueve para este domingo “sacar a Chema de la jugada”, El mismo llamado hace Sophia Castro y María Carranza. “Jale y #VotemosContraFigueres porque sino vamos a ir de mal en peor”, expresa esta última quien, junto con cientos de usuarios en redes, manifiestan que es un deber cívico eliminar a las peores amenazas políticas para permitir que los mejores candidatos compitan.

Los criterios usados son amplios contra el precandidato, desde su reconocido “escape” del país para esperar que un caso legal prescribiera, hasta las declaraciones de Christiana Figueres, donde lo deja muy mal parado en cuanto a sus condiciones éticas y morales.

De hecho, fue creada una página recientemente, desde donde se comparten videos y expresiones de voto contra el precandidato:

No todos de acuerdo

Sin embargo, no todos los usuarios en redes están de acuerdo con votar en la convención del PLN, sobre todo aquellos que son militantes de otros partidos y temen que una amplia votación empodere a ese partido de cara a las próximas elecciones de febrero de 2022.

Aparte de esa razón, quienes rechazan hacerlo manifiestan que no desean ser militantes de ese partido al votar. En días pasados, la presidenta del PLN -Kattia Rivera- manifestó que las personas que voten en su convención quedarán inscritas como militantes del partido. Aunque sea simbólico, porque no tiene ninguna consecuencia práctica, muchos prefieren no ser asociados con ese partido porque ya tienen intereses o posiciones creadas en otras agrupaciones.

Sin embargo, los precandidatos defendieron hoy que nadie está obligado a firmar ninguna boleta de adhesión el domingo próximo.

Algunos que están a favor de ir a votar defienden que no es gran problema que lo pongan como “militante”, porque finalmente son personas sin partido y defienden su deber cívico a votar en todas las convenciones que deseen para expresar su voluntad democrática. La última encuesta del CIEP dejó ver que un 87% de los costarricenses dice no tener afinidad hacia algún partido político.

La defensa de fondo es evitar que Figueres gane la convención y vuelva a gobernar Costa Rica, para darle paso a un candidato nuevo. No obstante, para quienes tienen afinidad partidaria este puede ser un riesgo peligroso: Figueres tiene un techo y muchos rechazos en la población, sería un candidato fácil de vencer de manera hipotética, según el cálculo de algunos. Abrir las puertas a un outsider -como lo son Claudio Alpízar y Rolando Araya- sería dar más poder al partido con un candidato diferente. Por supuesto, estas son conjeturas que plantea la gente y no están basadas en estudios.

En el caso particular de Coalición Costa Rica, el apoyo parece inclinarse hacia dos candidatos en concreto: Roberto Thompson por su clara visión progresista y feminista, así como Rolando Araya entre los opositores al progresismo, estatistas y quienes buscan soluciones diferentes. Aunque Carlos Ricardo Benavides es un candidato de los liberales su apoyo ha venido a menos en los últimos días. En el caso de Alpízar sus últimas participaciones calificadas de machistas redujeron el apoyo del progresismo y del liberalismo.

¿Piensa usted votar en la convención del PLN?

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.