Revisión técnica: ¿Por qué el MOPT rechazó oferta que ofrecía tarifas más bajas y obtuvo mejor puntaje?
La revisión técnica vehicular pasó de un monopolio a otro con la promesas de mejores tarifas, pero no se escogió a la que ofreció mejor puntaje.
El MOPT decidió no aceptar la oferta para revisión técnica vehicular con mejor puntaje en la contratación y que ofrecía las tarifas más bajas para el usuario.
Mientras la empresa Dekra, de capital alemán, recibió un puntaje final de 90, la sueca Opus Group logró un 97 de puntaje en la evaluación final para la contratación de una empresa que ofrezca la revisión técnica vehicular en Costa Rica.
¿Revisión técnica más barata?
La empresas sueca además ofrecía una tarifa de ¢6.157 por vehículo revisado y ¢3.150 para vehículos con más de un desperfecto, mientras la alemana ofrece ¢7.287 por revisión y ¢4.472 con algún fallo detectado.
¿Por qué se dio esa decisión si la supuesta intención es beneficiar a los costarricenses en la obligatoria contratación de este servicio?
Luis Amador, nuevo ministro de Obras Públicas y Transportes, decidió eliminar el contrato con la anterior empresa RITEVE por ser un monopolio que, según se defendió, tenía un contrato abusivo. Sin embargo, la alternativa fue instalar otro monopolio, pero con la promesa de que los precios serían más bajos para las personas dueñas de vehículos.
Sin embargo, la decisión a favor de la transnacional Dekra parece contradecir esa promesa que el presidente Rodrigo Chaves reiteró ante los costarricenses.
La respuesta a la pregunta en estos momentos es que por impedimentos legales ahora el MOPT no puede referirse al porqué de esa decisión que parece contradictoria.
La empresa Opus Group de Suecia interpuso un recurso ante la Contraloría General de la República para apelar la decisión de las jerarquías del MOPT, encabezadas por el ministro Amador Jiménez. Sin embargo, el órgano contralor manifestó sentirse incapaz legalmente de evacuar tal consulta.
Así las cosas, la empresa sueca podría interponer un recurso ante los tribunales judiciales respectivos, pero no ha informado si lo hará o desistirá de seguir peleando por esta contratación.
Si eso no sucede, Dekra quedaría en firme y se encargará de dar el servicio en adelante, pero con una tarifa un poco más cara de la que se pudo haber logrado. Eso sí, mejor que la de RITEVE, que andaba alrededor de los once mil colones.

Yo encuentro falta de transparencia en la decisión tomada. Hay muchas dudas alrededor. La P.G.R. dijo que la contratación en precario no puede hacerse. Y sin embargo, parece que eso no inquieta al Ministro. Ahora que eligió la empresa, hay una empresa sueca que apeló ante la C.G.R. la cual rechazó el asunto.
Citar Comentario