21 de marzo de 2023

Monumental excluye al oficialismo de sus debates legislativos basado en el CIEP

Los seguidores y dirigentes reclaman criterios arbitrarios de la radioemisora.

Comparta en


Es una decisión muy extraña, porque según Monumental quisieran invitar a todas las candidaturas, pero “el espacio y la pandemia se lo impiden”.

Entonces decidieron basarse en la encuesta publicada por el CIEP de la UCR el pasado 15 de diciembre, en la que los candidatos y la candidata con mejor posición tendrá derecho a estar entre los 6 candidatos que podrán a debatir en los debates para diputaciones en cada provincia.

Según esa encuesta, Figueres tiene un 17,2%, Saborío llegó a 15,1%, Alvarado subió a un 6,9%, Villalta subió a 6,8% y Chaves a 6,2%. Después de esos 5 candidatos hay 3 dentro del margen de error: Eli Feinzaig con un 1,7%, Rolando Araya con un 1% y Welmer Ramos, el oficialista, con un 0,5%.

Sin embargo, es claro que la encuesta del CIEP no recogió la intención de voto con respecto a los aspirantes a diputados, sino a los pretendientes de la silla presidencial en Zapote, alegan quienes protestan por esta decisión.

Según la emisora de radio el criterio es aceptar los primeros 6 según el resultado del CIEP, sin embargo solamente hay 5 de ellos que están fuera del margen de error, el sexto comparte con otros candidatos el estar en una posición dentro del 0 al 3,2%. Es decir, si bien su porcentaje el porcentaje de Feinzaig es superior al de Rolando Araya y de Welmer Ramos, se encuentra dentro del margen de error y ese resultado no es estadísticamente representativo de la realidad.

Esas objeciones han planteado seguidores y dirigentes del Partido Acción Ciudadana, así como de Rolando Araya, para reclamar la decisión que consideran arbitraria de radio Monumental.

Por otra parte, también reclaman la tradición política que permite a los candidatos oficialistas (del partido de Gobierno) debatir con sus iguales en la competencia electoral.

Posteriormente, Monumental comunicó por medio de su director, el periodista Paul Ulloa, que para el debate presidencial sí estará incluyendo al candidato oficialista, Welmer Ramos.

La emisora de radio se basa en la legislación del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) donde hay jurisprudencia que no obliga a los medios de comunicación a incluir a todos los aspirantes a puestos políticos.

El candidato del PAC, Welmer Ramos, alertó que es la única opción progresista y pide a esa emisora de radio recapacitar en su decisión, porque hace 4 años casi cometen el mismo error al pretender excluir a Carlos Alvarado, hoy presidente del país, de esos debates.

Comparta en


1 thought on “Monumental excluye al oficialismo de sus debates legislativos basado en el CIEP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.