4 de junio de 2023

‘Mociones racistas’ enfrenta a María Inés Solís con diputado Gourzong y población afrodescendiente

0

La réplica llegó al plenario en donde Solís sostuvo que ‘no era racista’ y defendió sus mociones. Además, aseguró que sufrió violencia política en parte de redes sociales y tachó al limonense de misógino.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Los diputados María Inés Solís (PUSC) y David Gourzong (PLN) sostuvieron una discusión en el Plenario Legislativo debido a que la socialcristiana presentó 70 mociones a un proyecto de ley que busca favorecer a la población afrodescendiente del país.

libro Asi somos los ticos comprar culturacr debrus jimenez 1

En medio de la discusión del expediente 21.499 que busca crear condiciones  el limonense señaló que dos mociones presentadas por la socialcristiana son ofensivas y discriminatorias para la población afrodescendiente.

Una primera moción plantea que ‘para nombrar en plazas a las personas no afrodescendientes deberá documentarse correctamente, que en el respectivo proceso de reclutamiento y selección se divulgó el porcentaje y que no hubo participación de las personas afrodescendientes, negros, o que las participantes no cumplen los requisitos exigidos para el puesto’.

Además, se presentó una segunda moción que refiere a las poblaciones como chinos, negros, hindúes y usa referencias a pueblos autóctonos como ”bribris’, ‘cabécares’, ‘bruncas’

La réplica llegó al plenario en donde Solís sostuvo que ‘no era racista’ y defendió sus mociones. Además, aseguró que sufrió violencia política en parte de redes sociales y tachó al limonense de misógino.

“Eso lo único que evidencia es su actitud machista y misógina en contra de mi persona… Sabe que don David, muchas veces gente como usted son los que discriminan queriendo hacerse ver como los discriminados, queriendo hacer ver a las personas negras y afrodescendientes como personas con capacidades inferiores”, afirmó.

MÁS PARA USTED:

La socialcristiana señaló que no extrañaba esa actitud del liberacionista, ya que no era la primera vez que violentaba los derechos de las personas en la Asamblea Legislativa.

“Y espero diputado que no haya quedado muy enojado para que no vaya a salir hoy nadie golpeado”, indicó la diputada, haciendo referencia al incidente de Gourzong con un asesor liberacionista.

Además, señaló que los diputados limonenses ‘están encendiendo un fuego donde no hay’

‘Son populistas que están utilizando a los afrodescendientes para polarizar el tema, dejando otras minorías por fuera de los beneficios que daría esta ley”, indicó Solís.

Por su parte, David Gourzong le recordó que el tema de calificar las mociones racistas no fue solo de parte propia, sino que también lo hizo el resto de la Comisión Legislativa con Potestad Plena, la mismas que rechazó la totalidad de las mociones de la socialcristiana.

Colectivo afro

El Centro de Mujeres afro de Costa Rica manifestó que las propuestas de María Inés Solís son prueba del racismo institucional y sistémico que permea aún en el país.

¿Y qué plantea el proyecto?

Se declara de interés nacional la elaboración, la implementación y la divulgación de acciones afirmativas en beneficio de las personas que integran el colectivo étnico afrodescendiente en Costa Rica, en el entendido de que la población afrodescendiente que habita en nuestro país ha sido históricamente víctima de racismo, discriminación y etnofobia y así se reconoce en esta ley.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.