Ministro Salas: “Para eso le pagan” ◘ Opinión
Artículo de opinión sobre el desempeño del Dr. Daniel Salas y los mal intencionados comentarios que politizan su buena labor.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Jorge Gasparino. OPINIÓN. No importa si Bora, Vadú, Matosas o Guima. Los ticos tienen siempre mejor estrategia y alineación que los técnicos de turno, en especial cuando se pierde la mejenga.

Ahora que no hay fútbol ya no somos entrenadores. Ahora somos: virólogos, infectólogos, inmunólogos, ginecólogos, médicos internistas, farmacéuticos, economistas y analistas internacionales.
En los comentarios de los post del Ministerio de Salud, mientras las viejitas le mandan mil bendiciones al ministro Salas, las muchachas los piropos y observaciones sobre su impecable presentación personal, otros se lanzan a criticar por puro revanchismo y politiquería, aunque “coronavirus” les suene a una plaga de birras mexicanas micheladas.
Estos mismos críticos repugnantes y malintencionados abren la boca sin documentarse o al menos tratar de interpretar el desarrollo de una enfermedad nueva que desde tierras orientales abraza prácticamente el planeta entero. Sacar provecho de una emergencia para desnudar debilidades políticas y criticar a mansalva las decisiones de profesionales en el área de la salud, es una práctica vulgar de oportunismo demagógico y manejo inmoral de la opinión pública.
- Gobierno anuncia cambios al reglamento de Banca para el Desarrollo: 27% deberá ir a órganos no regulados
- Las hormigas se apoderaron del mundo en su ruta hacia las plantas con flores
- Infórmense bien doña Pilar y don Rodrigo ◘ Voz Propia
- ¡Alarmante inoperancia! Alcantarillado de Limón en estado crítico con 7 años de retraso y un 41% más del costo original
En un comentario de redes sociales pude leer el desatinado pensamiento de un individuo que señaló sin más ni más, que el ministro Salas solo cumple la misión para la cual le pagan.
El puesto de un ministro de Salud no es de elección popular, y si bien su nombramiento reviste carácter político, debe cumplir a cabalidad con los atestados y facultades necesarias para manejar algo tan delicado como lo es la salud pública.
El Doctor Salas Peraza no es un charlatán escogido para completar una vacante de Gabinete. Y ciertamente su conocimiento deja resultados satisfactorios y significativos en un país que forma parte de una castigada Latinoamérica tanto por el impacto de un virus terriblemente contagioso, como por los limitados sistemas de salud propios de países subdesarrollados.
Y para los que gustan de los análisis de mejengas y su contexto de periodismo chabacano, vale la pena recordar que el Ministro que en estos momentos lleva sobre sus hombros la salud del costarricense, ese señor con su porte de Clark Kent y su rictus de extrema seriedad, ese caballero que a diario casi implora para que atendamos simples recomendaciones de salubridad y aséptica, ese caballero gana tres veces menos que el entrenador del Seleccionado Nacional. Muy a pesar que está moviendo la dirección de un partido, que si lo perdemos, no habrá repechaje ni maniobras federativas con olor a chorizo que revierta el terrible impacto de un desacierto en materia de salud pública.
Así las cosas, es mejor cerrar la boca y dejar que este asunto lo atienda aquel que por méritos y atestados tiene su puesto, porque aquí el conocimiento empírico de poco nos sirve o ayuda en estos momentos críticos.
*Jorge Gasparino. Ex- estudiante de Comunicación Colectiva. Actualmente Supervisor de Peajes. Autodidacta. Apasionado de la lectura.
Sr Gasparino, algunos si vemos, analizamos y exigimos respuestas. En Costa Rica, somos únicos en el mundo. Entre otras cosas, lo somos por el hecho de que 20% de los contagiados en CR lo conforma el personal médico de los hospitales, aquellos que salvan las vidas.
Que comprueba esto ? Es evidencia rotunda de que el
Gobierno decidió actuar rápido y no hacer pruebas de contagio a su población por alguna buena razón. Es por esto que la gran mayoría de los contagiados está caminando hoy por las calles o esperando recuperarse en sus casas. Actuaron rápido poniendo restricciones pero también prohibiendo los pagos de pruebas en laboratorios privados exigiendo un permiso del Ministerio para cada prueba. Esto es una violación grave de derechos. En los hospitales empezaron a regresar a la gente enferma para sus casas sin prueba y con una receta de Paracetamol en la mano. Soy testigo. El gobierno después dispuso que únicamente Inciensa sería el laboratorio autorizado para procesar y dar resultados de pruebas. Significa esto que la actualización y fluidez de las cifras se limitó a la capacidad de un laboratorio. En forma paralela, el gobierno hizo la pantomima y en conferencia declaró que CR fabricaría sus propias pruebas de contagio. El mismo ministro, siendo un virólogo, sabia que esto era imposible ya que se requiere una certificación internacional
para usar cualquier prueba y esto conlleva un proceso complicado. Almacenaron las pruebas donadas por las entidades internacionales. Hace tres días en conferencia de prensa reconocieron tener cantidad de kits de prueba y tener 500 puntos de testeo distribuidos por todo el país. Pero son solo cerca de 14 mil personas las que se han testeado en un país de 5 millones. Con estas cifras cualquier medición o proyección de contagios no es certera. La serie de inconsistencias es larga y culmina con el levantamiento reciente de las restricciones en un momento donde la tasa de contagio es casi la misma que la tasa que provocó las mismas restricciones. Pero los números son bonitos, la gran pregunta : donde están los enfermos y los muertos ? Podemos entender que la mayoría de los enfermos y contagiados están en las casas o bien ya en sus trabajos. Muchos no saben que están contagiados, muchos no saben que lo estuvieron y ya desarrollaron anticuerpos. Los muertos no hablan, confío en que la verdad saldrá a la luz en unos años. Desde donde yo observo, tenemos en resumen un proceso altamente cuestionable con un resultado asombroso y exitoso. Quisiera descubrir el por qué, el no saberlo me incomoda. Mas de podrida decirme : si todo está bien, a vos que te importa ? Pero claro que me importa, debería importarnos a todos.
Citar Comentario
Cada palabra es muy atinada sin embargo, me gustaria poner sobre la mesa, ningun gobierno ha sido perfecto.Pero no me puedo imginar estar en los zapatos de los ministros y el presidente, este es un reto super gigante. Pero a pesar de todo y gracias a Dios les a dado la sabiduría para avanzar en medio de esta crisis que ha arrodillado alas grandes potencia. Gracias señor Gasparino
Citar Comentario
Excelente comentario J Gasparino, como siempre atinado en su pensamiento objetivo. Que su pluma jamás se la lleve el viento, y su opinión siga anotando, describiendo, narrando todo lo que su corazón y sabiduría le dicta a su corazón y por ende a su pluma. Ánimo y muchas bendiciones.
Citar Comentario
Tengo una opinion mas amplia
Muchos Ministros trabajando
Agricultura, Economia Industria y Comercio, Turismo, Obras Públicas, ComErcio Exterior y Procomer Claro y Salud todos con aciertos
Una gran integracion entre Talentos Conocimientos, Vision, Actitud, Responsabilidad
El gobierno tiene en ellos un gran equipo
Citar Comentario
Extremadamente atinado su comentario Señor Gasparino. No hay ni comos ni puntos que agregarle.
Un abrazo
Citar Comentario