Ministro Salas llora conmovido ante buenos comentarios de la gente y recuerdos duros de la pandemia
El doctor Daniel Salas no pudo contener las emociones en el programa “Hablando claro” de Vilma Ibarra y se sintió conmovido por las muestras de afectos de muchas personas.
Entre una mezcla de emociones, mientras ponderaba entre el trabajo realizado, la dificultad de sus decisiones para ordenar restricciones, las críticas fuertes recibidas y las vidas que eventualmente se salvaron, el Dr. Daniel Salas se conmovió y perdió el habla por un momento.
En el programa “Hablando Claro” de Vilma Ibarra por Columbia, el momento se dio a la mitad del tiempo de la entrevista, cuando previamente se había hablado sobre el momento más triste de la pandemia, cuando la gente empezaba a morir en sus casas, una situación que solamente enfrentaron algunos países (como Italia, España o Ecuador) que no estaba preparados, pero hubo un momento en Costa Rica donde se dio y, por dicha, se logró contener.
El aún ministro de Salud explicó que si se hubiera permitido que la pandemia avanzara sin restricciones, la misma economía se hubiera auto anulado por sobrevivencia.
“Es difícil advertir los escenarios de lo que no ocurrió”, expresó la conductora antes de informarle al ministro Salas sobre masivos comentarios de apoyo en redes sociales ante su nombramiento como Jefe de Inmunización Familiar de la Organización Panamericana de la Salud.
“Veo una abrumadora, pero abrumadora, mayoría de ciudadanos y ciudadanas de a pie que están felices como si los hubieran nombrado en Washington, así me siento yo, tengo que decir, que se sienten de una manera complacidos, regocijados, cosa que nos hace mucha falta en el país, alegrarnos de las alegrías de los demás y no alegrarnos de las desgracias de otros”, comunicó Ibarra.
“Me cuesta incluso hablar en este momento -respondió con la voz entrecortada-, yo sé que siempre hay gente que lo critica a uno y que reniega de las cosas que se han hecho, pero… gracias”, concluyó evidentemente conmovido. Pero el llanto apenas empezaba.
La conductora también se emocionó ante las palabras sentidas del doctor Salas, con la voz entrecortada.
¿Ese reconocimiento puede paliar para usted también el dolor que trajo para usted la pandemia, esa sensación a veces de impotencia?
Ibarra recordó los momentos de impotencia y el llamado a la población con expresiones como “ocupo que reaccionen, ocupo que me ayuden” cuando la pandemia estaba en el peor momento. “¿Hubo impotencia doctor?”, preguntó la periodista.
El ministro recordó el llamado de atención incluso a su padre, su pérdida y se desplomó en llanto más evidente:
“Sí, yo quería que toda la sociedad se pusiera las pilas, porque era un momento muy difícil -dijo con la nariz mocosa-, había personas que no estaba ayudando, incluso recuerdo que había regañado a mi papá, porque mi papá seguía como si nada, yendo al supermercado y yo le decía que tenía que replegarse, pero yo creo que lo logramos, al final de alguna y otra forma conectamos con la población, hubo alguna conexión especial, trabajando muy humildemente por ellos, por eso agradezco mucho que… “, y ya no pudo continuar.
“Los silencios hablan mucho y las lágrimas ni se diga”, intervino Ibarra, mientras el doctor Salas con la cabeza hacia abajo no lograba contener la emocionalidad.
Es evidente que las duras críticas que tuvo que enfrentar fueron difíciles para él, por eso los reconocimientos son ahora más sensibles.
“¿Paga el servicio público el sacrificio?”, preguntó Ibarra después de un momento. “Totalmente, la población lo vale”, respondió aún llorando el ministro Salas.
Aún así, siguió hablando en la medida de lo posible. Le compartimos en este enlace la emotiva entrevista completa. Facebook está dando fallos para compartir videos en sitios web.