Ministro Salas confirma la llegada de la variante Delta a Costa Rica
Ninguno de los casos detectados requirió hospitalización, 3 de ellos estaban vacunados. Al 20 de julio se contabilizan 4.915 fallecimientos acumulados relacionados con el COVID-19.
El ministro Daniel Salas confirmó esta tarde que ayer se detectaron 16 personas contagiados de la variante Delta del SARS-Cov-2 en Costa Rica. Se trata de 12 costarricenses y cuatro extranjeros. Un total de once casos corresponden a mujeres con edades comprendidas entre los 16 y 64 años y cinco hombres con edades entre 21 y 34 años.
Ninguna de las personas contagiadas requirió hospitalización ni cuidados intensivos y se recuperan satisfactoriamente. Siete personas se encuentran recuperadas, nueve aún están en proceso de recuperación del virus. Ninguna de las personas ha requerido hospitalización, ni ha fallecido. Fiebre, tos y cefalea son los síntomas que más han presentado.
Los casos fueron encontrados entre el 13 de junio y el 10 de julio, provenientes de 7 ingresos diferentes.
De los contagiados, había 3 vacunados que también respondieron favorablemente ante la variante, uno con la vacuna Johnson & Johnson y los otros dos con Pfizer.
Los casos presentaron una amplia distribución geográfica como se detalla a continuación: 5 casos en Alajuela, 5 en San José, 2 en Puntarenas y Heredia, y uno en Limón y Cartago.
En cuanto al origen de los casos: tres casos indicaron haber viajado a: Nicaragua, México y Estados Unidos, además de un turista de origen alemán.
Reporte
La semana anterior, del 11 al 17 de julio, el país registró 9.189 casos de COVID-19, mientras que la semana anterior, del 4 al 10 de julio contabilizó 9.237 casos. Esto representa una disminución de 0.5 % de una semana a otra, con un promedio de 1.313 casos diarios, según informó el Ministerio de Salud hoy.
“Sin embargo, en relación a los fallecimientos la semana del 4 d al 10 de julio, contabilizó 83 decesos, mientras que, del 11 al 17 de julio, sumamos 94 muertes, lo que nos da un promedio diario de 13 personas que pierden la vida relacionada con la enfermedad COVID-19, lo que representa un aumento del 12% en la última semana“, detalló Salud.
El detalle indica que la semana epidemiológica 27, el promedio de casos hospitalizados era de 908, mientras que el promedio para semana 28 fue de 868 casos ingresados, evidenciando una disminución del 4.4 % de las hospitalizaciones totales. Además, sobre nuevos ingresos hospitalarios, la semana epidemiológica 27 registró 564 ingresos hospitalarios y 523 para la semana epidemiológica 28, lo que denota una disminución de nuevos ingresos en 7.3%.
Hoy martes 20 de julio, se registraron 1.354 casos, 9 fallecimientos y se mantienen 847 personas hospitalizadas 13 en centros privados y 834 en el sistema público, del total de hospitalizados 366 se encuentran en UCI y 481 en salón.
Al 20 de julio se contabilizan 4.915 fallecimientos acumulados relacionados con el COVID-19.