Junta del Conservatorio Castella: Ministra Müller ha recibido información sesgada
La Junta Administrativa del Conservatorio Castella informó mediante un comunicado de prensa que ministra Müller ha recibido información sesgada sobre la realidad de esa institución.
La ministra Ana Katharina Müller emitió un mensaje ayer por la tarde donde afirma que el MEP no puede invertir en mejoras de infraestructura para el Castella porque la ley le prohíbe a esa cartera invertir en propiedad privada.
En eso están de acuerdo tanto la Junta como la ministra, pero el desacuerdo principal se da porque la ministra dijo que el Teatro Arnoldo Herrera no es parte de la institución educativa y el MEP no tiene incidencia en ese inmueble. Sin embargo, tanto el teatro como la propiedad en Barreal de Heredia, donde se encuentra el Conservatorio, están a nombre de esa misma fundación que tanto desprecian.
La Junta Administrativa alegó que la fundación privada quiere apoderarse de las dos propiedades que fueron concedidas al Conservatorio desde el inicio, porque se trata de “una Institución de carácter público” y “la construcción de las instalaciones se hizo gracias al aporte del señor Millet de Castella y al aporte estatal por medio de bonos agrarios“.
“Durante décadas una placa de la Administración Orlich demostró la propiedad pública de la Institución“, agrega el comunicado de la Junta, que también explica que mediante un gran esfuerzo resiliente han logrado mantener las condiciones aceptables del centro educativo y del teatro para su aprovechamiento con fines educativos, porque ciertamente el MEP no puede invertir desde hace 20 años.
“Al existir procesos judiciales en trámite, la Fundación no puede disponer de los terrenos del Castella, y lamentablemente la señora Ministra de Educación ha recibido información sesgada que la llevan a errar en una apreciación de que el Teatro Arnoldo Herrera González no es parte de la Institución”, explican.
La Junta teme que el MEP no esté abogando por el Castella y más bien esté gestionando acuerdos diferentes. “Sabemos que los miembros de la fundación privada que pretenden adueñarse de los inmuebles del Conservatorio Castella, mantuvieron una reunión con la señora Ministra de Educación, donde el presidente de la fundación admite tener ofrecimientos de compra del Teatro. Estamos a la espera que se nos comparta la minuta y asistencia de dicha reunión, para poder informarles a nuestra comunidad”, aseguran.
“El MEP está llamado a defender el interés superior de las personas estudiantes, no puede renunciar el Estado a la defensa de su patrimonio y el de la del Estado. Ignorar la historia de la Institución, los litigios pendientes y la lucha que durante décadas para defender el carácter público del Teatro del Conservatorio Castella, es abrir las puertas para que el Teatro Arnoldo Herrera y las instalaciones en el Barreal de Heredia pasen a manos privadas y los bienes de todos los costarricenses sean vendidos a terceros”, sostienen.
“Confiamos en la institucionalidad de nuestro país y en las autoridades que han apoyado el carácter público de la Institución, ante las intenciones expresadas en el audio que ha circulado y que abiertamente acepta un sinnúmero de interesados en que se les venda venta del terreno donde se ubica el Teatro Arnoldo Herrera González, ubicado en La Sabana, contiguo a la Agencia Nissan y es el alma de nuestro Conservatorio”, concluye el comunicado.
Este año el Conservatorio cumple 70 de existencia y 100 años del natalicio de Arnoldo Herrera, fundador de la institución dedicada a la enseñanza del arte.
Mientras eso sucede, son cientos de ex estudiantes y padres de familia que pegan el grito al cielo para defender a la institución y sus propiedades, pero mantienen su fe en que el sistema judicial le devuelva la infraestructura a la junta administrativa y pase a formar parte del patrimonio del Ministerio de Educación.