Mediante un comunicado de prensa, la ministra de Salud Joselyn Chacón informó que “de haber aumentos importantes en contagios y número de pacientes hospitalizados” se podría revertir el levantamiento de la obligatoriedad en el uso de la mascarilla.
Sin embargo, no se dice qué cantidad es concretamente “un aumento importante” en el número de casos y pacientes. Preguntamos a Prensa del Ministerio de Salud y esperamos la respuesta.
La nueva jerarca de Salud también envió un mensaje para que la gente prefiera seguir usando la mascarilla, pero además que siga aplicando las demás medidas sanitarias para evitar el contagio.
“La jerarca recuerda a la población que las medidas de prevención contra el contagio del COVID-19, tales como como el distanciamiento social, el lavado de manos, la desinfección de manos con alcohol en gel, cubrirse la boca con el antebrazo al toser y estornudar, así como el uso correcto de mascarillas de alta calidad (no de tela) en espacios cerrados o aglomerados para prevenir contacto con partículas que pueden contener el virus, ayudarán a prevenir nuevos picos de contagios del coronavirus”, indica el comunicado.
Además la ministra manifestó que se deberán impulsar campañas de vacunación, porque hay un buen porcentaje de población vacunada con una y dos dosis, pero algunos faltan con tercera dosis de refuerzo. Según los datos, en el país se han aplicado 10.789.180 dosis de vacunas. El 85 % de la población se ha aplicado la primera dosis de vacunas anti COVID, el 80% se ha aplicado la segunda, y el 43% la tercera dosis.
También se hace un llamado a las personas con factores de riesgo para que maximicen su protección en estos momentos.
No obstante, reiteró que el uso de la mascarilla sigue quedando a discreción de las personas, incluso en espacios cerrados.