4 de junio de 2023

Salud comparte mapa sobre puntos de recolección de residuos eléctricos y electrónicos

0

Los puntos autorizados se encuentran distribuidos a lo largo de todo el país.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Este mes de octubre se celebra el Día Mundial del RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). De acuerdo con datos suministrados por el Ministerio de Salud, un 19% de estos desechos son depositados en conjunto con los residuos ordinarios y un 32% se encuentra invisible, es decir disperso y abandonado en gavetas, cajas o bodegas.

El Ministerio de Salud se ha comprometido en tratar de reducir estos números y es por eso que puso a disposición un mapa que muestra con detalle aquellos lugares que funcionan como puntos de recolección. Dichos sitios se encuentran distribuidos a lo largo de todo el país.

culturacr facebook siganos

Aquellas empresas que quieran formar parte de esta lista de puntos autorizados, pueden ingresar a la página oficial del Ministerio de Salud para completar un formulario y realizar la solicitud.

“Es una herramienta que no ha sido difícil de construir, pues hemos tenido la disponibilidad y energía de hacerlo. Esto es un regalo para todos los ciudadanos de nuestro país y extranjeros que viven acá que a veces se han sentido limitados en llevar sus residuos eléctricos y electrónicos a un lugar donde de verdad se les va a dar una gestión que corresponde”, comentó Olga Segura Cárdenas, Ministerio de Salud.

RAEE
Cada día son más los residuos electrónicos contaminantes en el mundo.

El mapa “Trae tus residuos” se puede observar por medio de una computadora, teléfono celular y Tablet. Dentro de la información facilitada por el mapa, también se podrá enterar si el sitio de recolección que visitará recibe los residuos de manera gratuita o si debe de pagar algún monto económico.

Recordemos que el mal manejo de estos residuos provoca afectaciones al medio ambiente con la pérdida de recursos valiosos y daños en la salud de las personas. Para conocer la lista de los centros autorizados ingrese en este enlace.

Impacto de la pandemia Covid-19 en RAEE

Un estudio realizado por la Universidad de las Naciones Unidas, arrojó datos que confirman que debido al impacto provocado por la pandemia por Covid-19, hubo una reducción de 4.9 millones de toneladas métricas (Mt) de RAEE generados en el futuro. Esto significa que se dio un menor consumo mundial de equipos eléctricos y electrónicos.

Un efecto secundario social de la disminución del consumo de estos aparatos, es el factor de desarrollo ya que los habitantes tienen menos acceso a la tecnología. Esto es un análisis de los tres primeros trimestres del 2020 en una comparación con los datos del 2019.

Pablo Hernández, Director ejecutivo de la Asociación de empresarios para la gestión integral de residuos electrónicos (ASEGIRE), expresó que en nuestro país no se organizó ni una sola campaña de recolección en 2020, debido a las medidas sanitarias y al recorte de gasto, convirtiéndose en una afectación a futuro.

Hernández invita a todas las personas a tomar conciencia sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, así como de contribuir con el manejo adecuado para apoyar con el cuidado del medio ambiente.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.