Ministerio de Educación rechaza solicitud de diputados para suspender clases
Con el voto a favor de 24 diputados, entre ellos los del bloque de Fabricio Alvarado, 10 del PLN, 4 del PUSC, 2 del PIN y 1 del PRSC, la moción fue aprobada por mayoría simple
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Noticia en proceso. Por carecer de fundamento científico y no estar avalada por las autoridades nacionales e internacionales de salud, la ministra de Educación expresó que “no discrecional para la ministra de Educación Pública ordenar el cierre de un centro educativo o suspender temporalmente el curso lectivo; este tipo de medidas sin respaldo científico pueden conducir a graves errores con repercusiones insospechadas en la salud y vida de la población”.
La Asamblea Legislativa votó esta tarde una moción de la diputada religiosa Nidia Céspedes para solicitar a Guiselle Cruz, ministra de Educación, que suspenda las lecciones por 15 días por causa del coronavirus Covid-19.
Con el voto a favor de 24 diputados, entre ellos los 7 del bloque de Fabricio Alvarado, 10 del PLN, 4 del PUSC, 2 del PIN y 1 del PRSC, la moción fue aprobada por mayoría simple; frente a 23 votos en contra que suma los 9 del PAC, 5 del PLN, 5 de Restauración Nacional, 3 del PUSC y 1 del Frente Amplio.
Mediante comunicado, la ministra Cruz expresó que está estudiando la petitoria con un grupo especializado, entendiendo que las decisiones sobre este tema no pueden ser de orden político ni administrativo, sino que corresponden a organismos científicos con conocimiento sobre el tema, como el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, quienes son los que emiten órdenes sanitarias y recomiendan medidas prudenciales.
- Asamblea aprueba en segundo debate la ley contra el crimen organizado y pasará al Ejecutivo
- Proartes repartirá 60 millones para festivales regionales
- Japón decide combatir misiles de Corea del Norte ante amenaza de nuevos lanzamientos
El ex candidato Fabricio Alvarado emitió un post en Facebook donde dice: “Espero que este gobierno sea consecuente y tome decisiones en pro de nuestros estudiantes”. Este partido pentecostal se une así a la petitoria que hiciera la APSE ayer, pero que también fue rechazada por la máxima autoridad educativa del país.
Sin embargo, los expertos en salud y economía han expresado razonamientos fundamentados para indicar que no se recomienda suspender las clases en este momento.