29 de mayo de 2023

Ministerio de Cultura y Juventud solicita datos del sector para detectar necesidades ante Covid-19

0

El Ministerio de Cultura y Juventud aclara que la recolección de datos no es concretamente para el aporte de eventuales ayudas, sino para determinar las necesidades.


Haga clic para compartir en su red preferida:
escribir fantastico

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

El Ministerio de Cultura y Juventud activó un formulario de Google Docs para que el sector cultural brinde su información y manifieste sus necesidades ante la crisis creada por el coronavirus Covid-19.

El formulario debe ser llenado antes de que termine el sábado 21 de marzo y puede durar unos 20 a 30 minutos completarlo.

La idea del MCJ es obtener información confidencial de los actores y emprendimientos del sector cultural y definir cuáles son las principales carencias ante la suspensión de espectáculos y actividades por el Covid-19.

“El objetivo es recabar ágilmente, información de referencia en la identificación de estrategias de acción para la mitigación de los efectos y para el desarrollo de los esquemas de colaboración que se analizan en las distintas mesas para atender los diferentes sectores en la excepcional situación que vive el país”, informó Prensa del Ministerio de Cultura y Juventud.

Según la ministra de Cultura, Sylvie Durán, aunque existe la “Cuenta Satélite” y las encuestas nacionales que realiza esta cartera, “no existe una herramienta de registro regular de la actividad productiva de nuestros subsectores en el ámbito independiente”, razón por la que ahora solicitan esta información del sector.

Según la entidad, los datos aportados serán de uso confidencial y únicamente para fines estadísticos “en concordancia con la Ley 9694 del Sistema de Estadística Nacional, del cual este ministerio forma parte”.

Según el Ministerio de Cultura, el Gobierno creó el “Grupo de Trabajo sobre Concentraciones Masivas en la Mesa de Infraestructura Productiva del Centro de Operaciones de Emergencias” (COE), liderado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Participan el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Ministerio del Deporte, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

Asimismo, el MCJ se sumó a la Mesa de Educación del COE, mediante los enlaces: Dennis Portuguez, viceministro Administrativo del MCJ y Ramiro Ramírez, director del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM).

Si está de acuerdo, aquí tiene el formulario.

El Ministerio de Cultura comunicó también que convocó una amplia lista de instituciones para trabajar en las medidas de apoyo al sector, citan concretamente: Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica, Asociación de Grupos Independientes de Teatro Profesional, Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica, Arte Escénico Costa Rica, Circuito de Teatros, Consorcio Audiovisual, Consorcio de Animación Digital, Fundakur, Grupos independientes de Bandas Musicales, Plataforma del Sector Cultura, Red de Cultura Inter Municipal Costa Rica (RECIM), y la Unión de Trabajadores de la Música.

Además, desde el sector académico, se invitó a las instancias de la Escuela de Cultura y Deportes y la Casa Cultural Amón del Instituto Tecnológico de Costa Rica; la Escuela de Artes Dramáticas y la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica; y a la Escuela de Música y la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.