Ministerio de Cultura: Presupuesto está comprometido en un 86% por Ley
Además de explicar la situación legal de su presupuesto, la entidad expuso sobre las nuevas “becas creativas” que convocará desde mayo.
El Ministerio de Cultura y Juventud explicó esta noche que el presupuesto de esa entidad está comprometido en un 86% por Ley y el margen de maniobra es muy reducido con el restante 14%.
Así lo explicó el viceministro Administrativo Denis Portuguez en una reunión virtual esta noche, con el propósito de refutar los criterios de que el MCJ “engaveta sus recursos” y que no quiere disponer de los fondos con que cuenta.
Además de explicar la situación legal de su presupuesto, la entidad expuso sobre las nuevas “becas creativas” que convocará desde mayo para personas con problemas económicos por la pandemia.
Estas becas, cuyos detalles de convocatoria aún no se conocen, serán por ¢600.000 para aproximadamente 500 artistas que elaboren proyectos creativos en aislamientos, es decir, de manera virtual y respetando las normas del protocolo de salud para la protección contra el Covid-19. En cuanto esté lista la convocatoria, se la comunicaremos por medio de Culturacr.net.
Además de las becas creativas, hubo una reformulación de Proartes y otros fondos para crear escenas.
- Gobierno anuncia cambios al reglamento de Banca para el Desarrollo: 27% deberá ir a órganos no regulados
- Las hormigas se apoderaron del mundo en su ruta hacia las plantas con flores
- Infórmense bien doña Pilar y don Rodrigo ◘ Voz Propia
Así explica esta cartera su presupuesto:
• El presupuesto con asignación original del MCJ para el 2020 (5 programas, 14 Órganos desconcentrados) es de 46,925 millones. Mediante un presupuesto extraordinario el MCJ atiende una rebaja de presupuesto por 1.973 millones para destinar fondos para la atención de la emergencia mediante los Bonos Proteger, por lo tanto, la asignación actual es de 44.952 millones, representa el 0,52% de Presupuesto Nacional.
• El 43,5% (19.464 millones) corresponde a los Programas y el 56,5% (25,488 millones) corresponde a los órganos desconcentrados, otras transferencias. Los ODs poseen sus propias leyes de creación, que regulan su desconcentración para el tema de asignación y gasto del presupuesto.
• El 18% (8.091millones) es para atender gastos de servicios y suministros básicos de operación: servicios públicos, servicios de seguridad y limpieza, mantenimientos de equipos y infraestructura, combustible, materiales de oficina, entre otros.
• El 14% restante (6,293 millones) para la atención del cumplimiento de los aspectos programáticos metas y objetivos (PND, PDC, entre otros). Los servicios de gestión y apoyo es el rubro más importante direccionado para los temas de servicios de contratación de producción 1.161 millones solo en Programas Presupuestarios.
El MCJ defiende que incluso ese monto equivalente al 14% también está presupuestado, es decir, ya tiene gastos fijos a los que debe direccionarse, de manera que hacer cambios aquí requiere aprobación del Ministerio de Hacienda y del Congreso. La entidad no puede, de ninguna manera, disponer a la libre del dinero con que cuenta, o sería denunciada por malversación de fondos, peculado y otros delitos graves de corrupción.