1 de abril de 2023

Ministerio de Cultura presentó acciones: becas creativas, nuevo Proartes y reprogramación

Las convocatorias serán para mayo y se espera que su ejecución sea para junio y los meses siguientes, hasta setiembre, cuando vence la prohibición de realizar eventos en lugares públicos.

Comparta en


taller en casa 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

El miércoles por la noche la ministra Sylvie Durán presentó las medidas que el Ministerio de Cultura y Juventud implementará para colaborar con el sector ante la crisis por pandemia.

En cuanto al uso de los fondos, la cartera de Cultura anunció la creación de las “becas creativas, que suponen un estímulo económico de ¢600.000 para unas 500 becas que representarían unos ¢311 millones, durante un plazo de 3 meses.

En el caso del fondo Proartes para las artes escénicas habrá cambios importantes: los proyectos a presentar para concurso obtendrán ¢1.500.000 durante 3 a 6 meses y deberán ajustarse a la realidad de los protocolos de salud y aislamiento. Se espera beneficiar 80 proyectos para un monto total de ¢120 millones.

Finalmente, habrá una programación de eventos que deberán ser virtuales con un monto disponible hasta el momento por ¢20.000.000. Se anunció que hay gestiones para lograr patrocinios y aumentar esa cantidad en las semanas siguientes, como una forma de apoyar iniciativas en esta línea.

oportunidades mcj covid 19 1

Las convocatorias serán para mayo y se espera que su ejecución sea para junio y los meses siguientes, hasta setiembre, cuando vence la prohibición de realizar eventos en lugares públicos. Estas propuestas dependen de una revisión jurídica al respecto.

Aparte de las nuevas becas creativas y la nueva versión de Proartes, con respecto a los fondos concursables que ya existen, el MCJ informa que:

  • El Fondo El Fauno dirigirá un monto de ¢145.000.000 a un total de cuatro proyectos audiovisuales a lo largo de 18 meses. Proyectos ya han sido adjudicados.  
  • Las Becas para el Fomento de las Artes Literarias tienen disponible un monto de ¢46.800.000 para un total de 13 proyectos del sector.
  • Puntos de Cultura destinará un aproximado de ¢80.000.000 para alrededor de 16 proyectos beneficiarios en 2021, cuyos resultados se prevee puedan beneficiar a cerca de 7.500 personas. Actualmente, se encuentran en ejecución 20 proyectos con un monto de ¢131.000.000 en las distintas regiones del país.
  • Becas Taller destinará cerca de ¢60.000.000 para aproximadamente 20 proyectos en 2021, que podrán beneficiar a cerca de 4.200 personas durante su ejecución.  Actualmente, se desarrollan 20 proyectos con un monto de ¢80.000.000 en todo el país.

Esta propuesta es parte del proceso de transición en medio de la pandemia y fue presentado ayer por la ministra Durán en una conferencia accidentada mediante Microsoft Teams, donde algunas personas interrumpieron la explicación de la jerarca reclamando que mucha gente se había quedado afuera porque esa plataforma solamente permite 250 personas. La situación obligó al Ministerio a improvisar y abrir un Facebook Live que empezó a la mitad de la actividad.

La reprogramación de actividades se realizará “durante el último cuatrimestre del año con el objetivo principal de priorizar los eventos que impliquen contrataciones para el sector artístico de cultura y juventud y, de esa forma incidir en la economía. Cabe destacar que las fechas seguirán condicionadas a las disposiciones y monitoreo del Ministerio de Salud sobre la evolución del COVID19”, según informó Cultura.

La reprogramación de las actividades supone 18 eventos que suponen un estimado de contrataciones para cerca de 1850 personas que se verán beneficiadas con ingresos o aprovecharán espacios para comercialización.

La reprogramación implica a las entidades adscritas del Ministerio de Cultura y Juventud, quienes ya tienen un presupuesto asignado para tales actividades: el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (CCC), el Centro Nacional de la Música con la Orquesta Sinfónica Nacional (CNM), el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) y sus programas, Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR), Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH), el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), entre otras instancias.

Así quedan tentativamente las nuevas fechas para los grandes eventos que produce Cultura:

Costa Rica Festival Internacional de Cine

Producción del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

Del 29 de octubre al 7 de noviembre de 2020

Temporada Oficial 2020 Orquesta Sinfónica Nacional (cinco conciertos)

Producción del Centro Nacional de la Música

El 4, 6, 23 y 25 de setiembre; el 2, 4, 30 de octubre; el 1, 27, 29 de noviembre de 2020.

Programa “Preámbulo” en Sala Gómez Miralles del Centro de Cine

Producción del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

Miércoles a sábado, de setiembre a diciembre

Muestra Nacional de Arte Escénico

Producción del Teatro Popular Melico Salazar

Octubre a diciembre de 2020.

“Dulcinea del Toboso, Herstoria”

Producción del Teatro Nacional y el Centro de Producción Artística y Cultural

Entre el 16 y el 25 de octubre de 2020.

Concurso de Puesta en Escena

Producción del Teatro Popular Melico Salazar

Del 13 de noviembre al 14 de diciembre de 2020.

Festival Nacional de las Artes 2020

Producción del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC)

Del 6 al 15 de noviembre de 2020.

“Anansi, una odisea afro”

Programa de extensión en Semana de la Niñez; producción del Teatro Nacional, el Parque de la Libertad y el CPAC.

Del 10 al 12 de setiembre de 2020.

Feria Internacional del Libro 2020

Producción del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) y la Cámara Costarricense del Libro.

Del 30 de octubre al 8 de noviembre de 2020.

Feria Hecho Aquí

Producción del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC)

Del 13 al 16 de diciembre de 2020.

Teatro al Mediodía

Producción del Teatro Nacional de Costa Rica

Martes, entre setiembre y noviembre de 2020

Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH) en el Teatro Nacional (TNCR)

Producción de la OSH y el TNCR    

26 de setiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre.

Jornada Coral

Producción del Teatro Nacional de Costa Rica

El 1 y 2 de diciembre de 2020

Festival de Coreógrafos – Temporada de Danza de Estrenos

Producción del Teatro Nacional de Costa Rica

Del 17 al 20 de setiembre de 2020

Talleres de extensión cultural

Producción del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

Del 20 al 24 de agosto, en Ciudad Quesada; del 7 al 11 de setiembre en Pérez Zeledón, el 2 de octubre en Cartago; el 15 y 16 de octubre en Alajuelita; del 19 al 21 de noviembre en Garabito; y del 23 al 27 de noviembre en Guápiles.

Ruta de Museos

Producción de diversos museos del país

Entre agosto y setiembre de 2020, en modalidad virtual

Gala Lírica de la Compañía Lírica Nacional

Producción del Centro Nacional de la Música

Del 4 al 11 de diciembre de 2020.

Comparta en


1 thought on “Ministerio de Cultura presentó acciones: becas creativas, nuevo Proartes y reprogramación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.