22 de marzo de 2023

Ministerio de Cultura no confirma ni descarta apoyo económico al sector

El presidente de la República anunció hace unos días que destinará un billón de colones para apoyar a los sectores más vulnerables y entre esos incluyó al de Cultura.

Comparta en


covid 19

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

“Con la información recabada y las medidas habilitadas, llegaremos a este punto con claridad. Estamos conscientes de las necesidades del sector y las estamos integrando al proceso de forma proactiva y muy seria”, esa es la respuesta que da el despacho de la ministra de Cultura Sylvie Durán ante la pregunta de si habrá ayudas económicas al sector para enfrentar la crisis por Covid-19.

¿Qué piensa hacer el MCJ para colaborar con el gremio y ayudar a enfrentar la difícil situación económica?, preguntamos más concretamente en días pasados, cuando la crisis empezaba.

La respuesta de hoy no es clara, pero nos dicen que están en proceso de análisis de la situación, a partir de la información con que cuentan y de la aportada recientemente por el gremio en un formulario que habilitaron para ese propósito.

Así las cosas, la respuesta pasa por destacar algo que sabemos y sucede con todos los sectores de la economía: “que el sector cultura no es un gremio homogéneo como tal. Es un sector compuesto por diferentes subsectores de actividad, interés y modelos de gestión diversos”.

Frente a lo anterior, nos responden, “el MCJ juega varios roles, de distinta naturaleza frente a ellos y es en virtud de esos roles que estamos planteándonos el abordaje que deberemos asumir con sentido de co-responsabilidad solidaria Gobierno y sectores”.

Seguidamente, extienden su explicación de lo que hace el Ministerio: “Tenemos un papel fundamental como agente productor y generador de actividades en la escena cultural, a la par de una creciente presencia de actores sociales independientes y privados. Desde ese papel, habilitamos espacios de actividad para muchos subsectores creativos, generamos trabajo, promovemos fondos y procesos de desarrollo de diferente tipo. En esta crisis, debemos cumplir cabalmente con ofrecer nuestras competencias a la luz de la crisis: rectoría, de articulador de encadenamientos para el valor público y privado, generador de iniciativas y programas”.

Y, finalmente, nos cuentan sobre lo que tienen y el reto que tenemos: “Son muchos los desafíos que vienen por lo que en esta coyuntura los niveles de organización, propuesta y proactividad constructiva que se manifiestan son fundamentales. Hemos recibido insumos de mucho valor en este sentido, así como manifestaciones muy serias de trabajo colaborativo para lo que se viene”.

Entonces, ¿qué piensa hacer el MCJ para ayudar al gremio ante la difícil situación económica? Según entendemos, la entidad está entendiendo aún cómo es el sector, qué hacen ellos y que están recabando información y propuestas en este momento. Pero ellos, como entidad gubernamental con respuestas propias ante una crisis como esta, parece que no lo tienen claro. Y, por omisión, parece que no tienen claro tampoco qué hacer.

La cartera de Cultura también informa a Culturacr.net que están reuniendo y analizando la información con que cuentan y que recopilaron para tomar mejores decisiones, “trabajando intensamente con esos insumos y las medidas que se han ido diligenciando entre el Poder Ejecutivo, el Legislativo y las diferentes instancias de atención: IMAS, Banca, PYME, CCSS y otros”.

El presidente de la República anunció hace unos días que destinará un billón de colones para apoyar a los sectores más vulnerables y entre esos incluyó al de Cultura; sin embargo, el Ministerio se ha mostrado reticente a informar claramente sobre esa posibilidad en concreto.

Además, nos recuerden que el Gobierno ha asumido medidas generales para toda la población y todos los sectores a los que podemos acudir también para paliar la crisis, en materias como créditos, moratorias en pagos y otros afines.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.