Redacción. Artes visuales, escénicas y musicales son parte de los eventos que ofrece el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) para estos días en sus instituciones adscritas.
A continuación les ofrecemos el contenido enviado por el MCJ:
Próximos días
☼Entrega de obras del Sanatorio Durán. Esta edificación fue favorecida por el certamen Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico Arquitectónico, del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICPC), y mediante el cual se realizaron obras de restauración de los espacios donde fueron la cocina y comedor de los empleados del Sanatorio Durán Cartín. El acto será el jueves 15 de junio, a las 10 a. m., en las instalaciones del antiguo sanatorio y contará con participación del director del Centro de Patrimonio, William Monge, los arquitectos independientes que presentaron el proyecto ganador: Adela Chavarría y Jorge Cotera.
☼Taller Nacional de Danza. Tel.:2257-3017
-“I Muestra Artística 2017” Taller Nacional de Danza. Grupos Juvenil -Adultos: Del 16 al 18, 7 p. m.; grupos infantiles: 17 y 18, 3 p. m., Teatro Popular Melico Salazar. Entrada general ¢5.000 colones, estudiantes y ciudadanos de oro, ¢2.500 colones. Disponibles en la boletería del teatro.
☼Festival Internacional de las Artes 2017. Del 29 de junio al 9 de julio, San José será el gran escenario de espectáculos de América Latina, España, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Italia, entre otras naciones en el FIA17, en calles, parques y teatros. Argentina, país invitado. El FIA17 es un esfuerzo del Ministerio de Cultura y Juventud, a través del Centro de Producción Artística y Cultural, en coproducción con la Municipalidad de San José. Para conocer toda la información visite: https://www.cpac.go.cr/ o el Facebook del FIA17
☼Parque La Libertad. Tel.:2276-9400
Eje Artístico: Escuela de Danza, Teatro y Circo.
– Taller “Creatividad para mejorar el desempeño de nuestras actividades cotidianas”. Dirigido a mayores de 15 años. Del 26 al 30, 9 a. m. a 12 mediodía. Escuela de Danza, Teatro y Circo, Parque La Libertad. Cierre de matrícula, el 16. Actividad gratuita, cupo limitado.
Eje Ambiental. Tel.: 22769400 ext. 2027, [email protected]
– Voluntariado comunitario. El 17, 9 a. m. a 1 p. m., CEGEA, Parque La Libertad. Actividad gratuita.
– Conferencia: Ciudades Sostenibles. El 29, 2 p. m. CEGEA, Parque La Libertad. Actividad gratuita. Cupo limitado.
Eje MiPymes. Tel.: 22769400 ext. 2073, [email protected]
Charlas empresariales. Dirigidas a mayores de 18 años. De 2 p. m. a 4 p. m. Entrada gratuita.
– El 22, Charla: Plan de Marketing: Mercadeo sin dinero.
– El 26, Charla: La base de mercadeo para emprendedores: “el logo hablado”.
– El 27, Charla: Cómo estructurar un plan de comunicación efectivo.
– El 29, Charla: Cómo hablar en público.
Artes Visuales
☼Archivo Nacional. Tel.: 2283-1400.
Lunes a viernes, 8 a.m. a 4 p. m. Entrada gratuita.
– Reapertura de la Exposición “Pacífico. España y la aventura de la Mar del Sur”, hasta el 16, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m. información: 2283-1400, ext. 235 [email protected]
– Exposición: “Yolanda Oreamuno. Centenario 1916-2016”. Hasta el 16, Sala León Fernández Bonilla, del Archivo Nacional. Lunes a viernes, 8 a. m. a 4 p. m. Entrada gratuita. Más información: 2283-1400, exts. 235, 263; [email protected]
– Exposición: “Pacífico. España y la aventura de la Mar del Sur”. Hasta el 16, Sala León Fernández Bonilla, del Archivo Nacional. Lunes a viernes, 8 a. m. a 4 p. m. Entrada gratuita. Más información: 2283-1400, exts. 235, 263; [email protected]
☼Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural. Tel.:2010-7401
– Exposición “Fragmentos” a cargo de Etzia Mejia y Etzia Granera. Abierta hasta el 30. Lunes a viernes, 8 a. m. a 4 p. m.
☼Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Tel.: 2255-12-18 Ext. 105. Lunes a sábado. 9 a. m a 5 p. m. Entrada gratuita.
– Exposición: “La vida, un hilo”, de la artista Ariane Garnier. Exposición mixta que abarca pintura, telas, instalaciones, video. Abierta hasta el 1 de julio.
☼Museo de Arte y Diseño Contemporáneo Tel.:2257-7202. www.madc.cr.
Lunes a sábado, 9:30 a.m. a 5 p.m. Entrada ¢1.500 colones, extranjeros: $3, estudiantes (con carné): ¢1000. Niños menores de 5 años y adultos mayores: entrada gratuita. Primer martes de cada mes: entrada gratuita.
– “Las habitaciones de La ruta de su evasión”. Proyecto en El Tanque Laboratorio de ideas. A cargo de Róger Muñoz y Verónica Alfaro. El 15, 12 mediodía a 5 p. m., El Tanque MADC.Costo: entrada al museo.
☼ Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Martes a domingo, 9 a.m. a 5:30 p.m. Tel: 2442-1838. Entrada gratuita
– Exhibición permanente “Caminos de libertad. Historia de la Campaña Nacional 1856-1857”
– Exposición “160 aniversario de la victoria Centroamericana contra los filibusteros”. Hasta el 25.
– Visitas guiadas didácticas para estudiantes de primaria, secundaria y público en general. Martes a sábado, 9 a.m. a 4 p.m. Tel.: 2441–4775 / 2442–1838 (ext. 119). – educació[email protected]
Música
☼Bandas de Conciertos
Temporada de Música de Cámara VII Recital. Auditorio de la Escuela Casa del Artista. Entrada gratuita.
– El 28, 6:30 p. m., “Eleus Contemporáneo”, a cargo del Ensamble Eleus y los músicos Leonor Chaves, Suli Madriz, Brenda Bourillón.
Banda de Alajuela. Tel.:2443-1474
– Música en el Museo Histórico Juan Santamaría. El 15, 7 p. m. Entrada gratuita.
– Misa y procesión de Corpus Christi. El 18, 9 a. m., Catedral de Alajuela.
– Misa Solemne en honor al Corazón de Jesús. El 25, 9 a. m., Catedral de Alajuela.
– Concierto especial “Música Programática en la Banda de Alajuela”. El 29, 7 p. m., Teatro Municipal.
Banda de Cartago.Tel.:2551-2569
– Concierto dominical. Director invitado: Sergio Herrera. Solista: Karla Rojas, trombón. El 25, 11 a. m., Anfiteatro Municipal de Cartago
Banda de Guanacaste. Tel.: 2666-4297
– Concierto educativo.
– El 20, 8 p. m., Escuela Nazaret.
– Concierto para Papá. Interpretación de géneros de música española. El 18, 7 p. m., Anfiteatro de la Banda de Conciertos de Guanacaste.
– Concierto especial “Día internacional de La Música”. El 21, 9 a. m., Liceo de Tilarán.
– Concierto de extensión. Programa musical: El Sitio de Zaragoza, Mañana tarde y noche en Viena, Malagueña y otras. El 25, 10 a. m., Templo de las Juntas de Abangares.
– Concierto y protocolo: celebración del aniversario del Jardín de Niños de Liberia. El 28, 9 a. m., 100 metros norte del Gimnasio Municipal de Liberia
Banda de Heredia. Tel. 2237-1780
– Retreta. El 22,5 p. m., Parque Central de Heredia. En caso de lluvia se traslada al Salón de ensayos, altos de la Soda El Testy.
– Misa de Tropa. El 25, 9 a. m., Iglesia Parroquia de la Inmaculada.
– Concierto dominical. El 25, 10 a. m., Parque Central de Heredia.
– Temporada de conciertos educativos con motivo del Día Internacional de la música:
– El 20, 9 a. m., Liceo Regional de Flores. San Joaquín de Flores.
– El 21, 9 a. m., Día Internacional de la Música., Centro Educativo Yurusti. Santo Domingo de Heredia.
– Concierto- Homenaje al compositor costarricense Rafael Chaves Torres. El 29, 5 p. m, Centro Cultural Omar Dengo.
Banda de Limón.Tel.: 2758-5123
– Concierto Fiestas Patronales de Limón. El 23, 7 p. m., explanada, Catedral de Limón Concierto de Temporada “Música en Casa”. El 25, 7 p. m., Casa de la Cultura, Limón.
– Retreta. El 29, 7 p. m., Parque Los Baños, Limón.
Banda de San José
– Concierto “Música en el Museo”. El 25, 11 a. m., Museo Nacional.
☼Centro Histórico y Cultura José Figueres Ferrer. Tel.:2447-2178
– Recital de víolin a cargo de los estudiantes del taller institucional. El 17, 2 p. m., galería Olger Villegas.
– Concierto “Un siglo de la guitarra costarricense”, a cargo de Marco Corrales. El 17, 4 p. m., galería Olger Villegas. Entrada gratuita.
– Recital de alumnos de piano. El 24, 2 p. m., galería Olger Villegas. Entrada gratuita.
– Recital de canto lírico con María Fernanda Campos. El 24, 4 p. m., galería Olger Villegas. Entrada gratuita.
☼Teatro Popular Melico Salazar. Tel.: 2295-6032
– “Concierto de Gala” Escuela de Artes Musicales UCR. El 20, 7:30 p. m., Teatro Popular Melico Salazar. Entrada gratuita.
☼Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem). Tel.:2234-9206
Sinem
– Recitales de cierre de semestre con la Orquesta por la Vida, Orquesta La Alegría, MAT Moravia, MAT Desamparados. El 24, 9 a.m., Auditorio Parque La Libertad
Sinem Acosta
– Conciertos y Recitales de Fin de Semestre de los estudiantes y Ensambles, Del 22 al 30, 4 p. m., edificio Sinem Acosta. Del 22 al 30, 4 p. m. a 7 p. m. Edificio SiNEM Acosta
– Concierto con la Camerata Intermedia y el Taller de Banda. El 30, 6 p. m., Iglesia Palmichal de Acosta.
Sinem Grecia.Tel.: 2444 2247
– Recitales de estudiantes. El 19, 20, 6:30 p. m. Escuela SiNEM Grecia, Grecia, Alajuela
– Actos de Clausura: conciertos con agrupaciones de la sede en celebración del Día Internacional de la Música. El 21, 22, 6:30 p. m., Escuela SiNEM Grecia, Grecia, Alajuela
Sinem Liberia
– Celebración del Día Internacional de la música. El 21, 6 p. m., alrededores del Museo de Guanacaste
Sinem Limón
Concierto especial de animé.
– El 17, 2 p. m., Parque Vargas, Limón.
– Talleres de Calipso para estudiantes. El 14,21, 8 a. m., Liceo Rural de Cahuita
Sinem Miramar
– Concierto cierre de semestre 2017. El 30, 5 p. m.,: Escuela José María Zeledón
Sinem Nicoya
– Presentación de la Banda Sinfónica (Sinem-Nicoya), Día Internacional de la Música. El 21, 7 p. m., Parque de Nicoya.
– Cierre de semestre (Presentación de talleres). El 24, 9 a. m., Casa de la Cultura de Nicoya.
Sinem Oreamuno
– Concierto. El 17, 9 a. m., Salón de actos, Escuela Monseñor Sanabria
Sinem Pococí
– Concierto Orquesta SiNEM Pococí en Turno. El 22, 6 p. m., del Liceo Santísima Trinidad, Toro Amarillo de Guápiles.
Sinem Platanar
– Recital. El 24, 3 p. m., Sede SINEM Platanar
Sinem Puntarenas
– Concierto cierre de semestre 2017 Vientos. El 22, 5 p. m., anfiteatro casa de la cultura
– Concierto cierre de semestre 2017 Cuerdas. El 28 y 29, 5 p. m., anfiteatro Casa de la Cultura
Sinem San Ramón
– Recital de estudiantes. El 17,6 p. m., Salón Miguel Ángel Hidalgo. Escuela Sinem San Ramón.
– Concierto de Cierre. El 24, 6 p. m., Salón Miguel Ángel Hidalgo, Escuela de San Ramón.
Cine
☼ “Preámbulo”, proyección de cine nacional e internacional. Jueves y viernes, 7 p.m.; sábados y domingos, 4 p.m. y 7 p.m., Sala Gómez Miralles del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. Películas se presentan en su idioma original y con subtítulos en español, de ser necesario. No se hacen reservaciones, ni se permite guardar espacios. Se recomienda llegar 30 minutos antes de la función, ya que la sala tiene capacidad limitada. Entrada gratuita. Información y programación www.centrodecine.go.cr
Teatro
☼Compañía Nacional de Teatro. Tel.: 2257-8305.
– Obra” Al otro lado del mar” de Jorgelina Cerritos, dirección Claudia Barrionuevo. Hasta el 25. Teatro de la Aduana Alberto Cañas. Jueves a sábado, 8 p. m.; domingos 3 p. m. y 6 p. m. Domingo 28, 6 p. m. Entrada general: ¢5.000 colones, estudiantes y ciudadanos de oro, ¢2.500 colones. La boletería abre dos horas y media antes de la función. Solamente se acepta efectivo. Reservaciones al: 2257-8305
☼Teatro Nacional. Tel.:2010-1111
– Obra “Sueño de una noche de verano”, de William Shakespeare, adaptación libre bajo la dirección de Luis Carlos Vásquez. Del 16 al 25, lunes a sábado 8 p. m., domingos, 5 p. m.
Entradas desde ¢8.000 hasta ¢15.000 colones. Descuento de 20% a estudiantes y adulto mayor. El descuento se aplica únicamente en ventanilla.
☼Teatro Vargas Calvo. Tel.: 2010-1100- ext. 1116
– Mimonólogo con el Grupo La Tropa. Del 15 de junio al 16 de julio. jueves a sábado 8 p. m.; domingo 5 p. m. Teatro Vargas Calvo. Entrada general ¢6.000, estudiantes y ciudadanos de oro, ¢3.500.
– Obra “El poeta y la Mariposa”. Del 17 de junio al 16 de julio. Sábados 2 p. m., domingos 11 a. m. Teatro Vargas Calvo. Entrada general ¢6.000, estudiantes y ciudadanos de oro, ¢3.500.
Regionales
☼Centro de la Cultura Cartaginesa. Tel.: 2592 3070
– Noche de teatro con las obras: “Pareja abierta” y “Soy culpable”. El 17, 7 p. m. Para mayores de 16 años. Entrada: ¢1.000 colones. Cupo limitado.
– Peña del arte contemporáneo. El 24, 4 p. m. Entrada libre.
– Ciclo de cine: “Arte contemporáneo”. Jueves, 6 p. m.
– Exposición de dibujo: “Sueños Reales”, artista Pamela Fernández. Del 1 al 23, lunes a viernes, 11 a. m. a 6 p. m.
– Exposición “cuadros en 3d”, artista Cira Valverde Barquero. Del 23 de junio al 21 de julio, lunes a viernes de 11 a. m. a 6 p. m.
☼Casa de la Cultura Puntarenas. Tel.: 2447- 2178
– Conversatorio sobre historia de Esparza con personas locales conocedoras de la historia, estudiantes de pintura y artes escénicas. El 17, 2 p. m. a 4 p. m., Casa de la Cultura Juan Bautista Matamoros. Todo público.
☼Oficina de Cultura – Zona Norte. Tel.: 2469- 262, [email protected]
– Festival Latinoamericano de Cortometrajes “Lúdico Film Fest”. Todo público. El 15 y 16, 6 p. m., sala 1, CCM Magaly, Mall de Ciudad Quesada. Entrada gratuita.
– “Hagamos Cine”, presentación de los cortos realizados en campamento de Lúdico Lab. El 16, 2 p. m., sala 1, CCM Magaly, Mall de Ciudad Quesada. Entrada gratuita
– Feria Cultural “Movimiento y Cultura Aguas Zarcas”. Todo público. El 16 y 17, 3 p. m., Centro Cívico por La Paz, Aguas Zarcas.
Convocatorias
☼Abierto período de postulación de candidatos a Premios Nacionales de Cultura 2017. El Ministerio de Cultura y Juventud abrió el período de postulación de los Premios Nacionales de Cultura 2017; galardones que reconocen a los más destacados creadores, artistas, personas y organizaciones que aportan al desarrollo cultural del país. Las categorías son: artes audiovisuales, danza, música, teatro, literatura, investigación cultural, gestión y promoción cultural, comunicación cultural, periodismo, así como en el Premio Nacional de Cultura Magón y el Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto. Los formularios de inscripción se pueden descargar en el sitio del MCJ, bajo el subsitio: https://tinyurl.com/n233ss8
☼Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. Anuncia apertura de Convocatoria 2017 para el Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico El Fauno. Hasta el 20. Otorga ¢250 millones de colones. Convocatoria abierta a contenido en las siguientes categorías de series: ficción, documental, animación, serie web; así como también largometrajes de ficción, documental y animación. Bases de Participación 2017 disponibles en el siguiente enlace: Documentos Convocatoria Fauno 2017 Información al correo: [email protected] o al tel.: 2542-5214, con Adriana Campos.
Bibliotecas
– Consulte en el sitio www.sinabi.go.cr. más de 140.000 documentos de acceso en línea entre catálogos, música, mapas, biografías, noticias y documentos históricos. Para aportes al correo [email protected] y [email protected]
☼ Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano. Tel: 2221-2436. Lunes a viernes, 8 a.m. a 6 p.m. Entrada libre.
– Exposición fotografías Luchas campesinas (1970-1980).Disponible hasta el 30.
– Exposición de paisaje europeo y costarricense pintor Miguel Lohlé. Hasta el 16.
– Muestra de obras de participantes: Taller Arte Amigo basada en autores de literatura infantil. Hasta el 16.