[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
El Ministerio de Educación Pública ha realizado varias alianzas con instituciones del Estado, en este caso la UNED y el Sinart, principalmente, para transmitir contenidos y prácticas suplementarias con el propósito de que los niños y jóvenes en casa también dediquen un tiempo a aprender mediante “Aprendo en Casa” y otros recursos. Veamos.
Para docentes
También para docentes hay capacitaciones que serán transmitidas por Canal 13 (Sinart) en horario de 10 am a 12 md todos los días de lunes a viernes mediante el canal abierto.
Según el MEP, esta programación ofrece “novedosas herramientas a los docentes para apoyar la transformación curricular, como es el caso de la mediación pedagógica transformadora, planeamiento en los distintos niveles, mediación y evaluación transformadora y la forma innovadora de explorar los materiales y recursos de apoyo”.
Los docentes también podrán acceder a la oferta de cursos virtuales y webminarios gratuitos que impartirá, tanto el Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDP), como sus cooperantes, entre ellos la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Asociación de Amigos para el Aprendizaje (ADA), Fundación Omar Dengo (FOD) y otras plataformas abiertas. Esta oferta está en línea para los docentes interesados.
Estudiantes
Los estudiantes de primaria y secundaria podrán conectarse desde las 3 pm y hasta las 5 pm mediante Canal 13, pero además estarán disponibles las plataformas mediante Internet: la página web del Sinart y la página de Facebook @TreceCostaRicaTelevision. También se podrá encontrar en las páginas oficiales y las redes sociales de las instituciones.
Según el Ministerio, a los estudiantes se les ofrece “una serie de recursos y herramientas para la población educativa y sus familias. La conductora Yamilette Morales presentará una serie de contenidos educativos dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria, que facilitarán el proceso educativo durante estos días en que no es posible asistir presencialmente a los centros educativos”.
Además, el MEP tiene a disposición de la gente otros recursos de apoyo para desarrollar estas guías estarán en la Caja de Herramientas.
- Esequibo: El territorio que el régimen de Maduro pelea para manipular las elecciones sería anexado mediante ley
- Diputados reaccionan frente a la renuncia del gerente del Banco Nacional
- Del dicho al hecho hay un Chaves de trecho ◘ Voz Propia
- Agencia de la ONU para refugiados (UNRWA) reporta 130 de sus trabajadores muertos por ataques de Israel en Gaza
Los alumnos, en general, puede estudiar con las guías de trabajo autónomo, “que sus docentes les proveerán con una serie de actividades diarias, para fortalecer diferentes aprendizajes ya abordados el año anterior y durante febrero y marzo 2020, de los programas de estudio”. Según se informa, esta tarea la harán desde sus casas con el apoyo de sus familias.
La plantilla de estas guías está disponible para los docentes en el sitio web del MEP, en el apartado denominado Coronavirus (COVID -19).
Secundaria
Para secundaria, en convenio con la UNED, se ofrecen apoyos y recursos didácticos están disponibles en el sitio web del Colegio UNED (CONED), para el estudio independiente, de todos los niveles de secundaria.
En el caso de Matemáticas, la página web del programa “Reforma de matemática” ofrece actualmente más de 400 videos explicativos, 400 ejercicios de práctica, con sus respectivas explicaciones y un blog interactivo. En este mismo sitio se pueden encontrar prácticas para las pruebas nacionales FARO de secundaria