MEP pide ¢21.000 millones más en presupuesto extraordinario

MEP pide ¢21.000 millones más en presupuesto extraordinario
Haga clic para compartir en su red preferida:

Ovidio Vargas B. El ministro de Educación, Steven González compareció ante la Comisión de asuntos Económicos para explicar los recursos que la entidad pide para el ‘noveno presupuesto extraordinario’. los cuales alcanzan una cifra superior a los ¢21 mil millones.

La justificación del jerarca se debe a que en diciembre del 2020 no se le pudo transferir recursos al MEP para los pagos correspondientes a compras de alimentos lo que generó un faltante para el presente año.

Aunado a ello, González afirmó que la ampliación del calendario escolar (con dos semanas en diciembre), junto al servicio bimodal, lo que significa que se dan alimentos para servir en los centros educativos y paquetes para ser entregados a los alumnos aumenta los costos.

El ministro de Educación también detalló la problemática sobre las cocineras en los centros educativos, ya que se aprobó 2.000 plazas pero los recursos para pagarles no fueron girados.

No hay dinero para cumplir con derechos laborales y compromisos

Sobre las plazas de cocineras, para las 3.400 cocineras del MEP, la entidad no cuenta con el dinero suficiente para los salarios de noviembre, diciembre y el aguinaldo. De esta manera evitar posibles demandas judiciales a las juntas de administración.