MEP desmiente mensajes de WhatsApp
En varios comunicados el Ministerio de Educación Pública (MEP) busca desmentir dimes y diretes que rondan por el WhatsApp y otras redes sociales sobre la actual coyuntura educativa.
En varios comunicados el Ministerio de Educación Pública (MEP) busca desmentir dimes y diretes que rondan por el WhatsApp y otras redes sociales sobre la actual coyuntura educativa.
Según la entidad, el 97,2% de los centros educativos del país funcionaron normalmente hoy. De acuerdo con los reportes de las Direcciones Regionales de Educación, hay 135 centros educativos cerrados por manifestaciones este viernes. En otros 71 centros había manifestaciones que no implicaron el cierre de acceso. Esos datos desmienten el decir de que hubo una protesta estudiantil generalizada.
El MEP habilitó una línea telefónica (4000-1661) para recibir consultas de estudiantes y padres de familia sobre educación dual, pruebas nacionales FARO y otros temas en controversia. El servicio funciona de 7 am a 3 pm y no tiene costo adicional.
Por otra parte, la directora de Vida Estudiantil, Katia Grosser, declaró que el MEP se preocupa por la seguridad de los menores de edad que han sido incitados a manifestarse obstruyendo las calles:
“No perdamos de vista lo prioritario, la vida de los y las estudiantes es absolutamente invaluable, y debemos resguardarla con nuestros mayores esfuerzos”, añadió.
LEA TAMBIÉN:
En resumen, el MEP aclara los siguientes aspectos a la ciudadanía:
1-Hoy hubo protesta estudiantil generalizada.
No. Falso.
“De los 4820 centros educativos del país, se presentaron cierres en 135 instituciones, mientras que en 71 se presentaron manifestaciones que no implicaron el cierre de las instalaciones”.
2-El MEP compró drones para espiar al estudiantado.
No. Falso.
Son para que los estudiantes de agricultura tengan las herramientas tecnológicas contemporáneas que se están usando en la agricultura hoy día.
“Los aparatos incluyen drones, cámaras de alta resolución y múltiples sensores que permitirán a los estudiantes a calcular curvas de nivel, el nivel de acidez de los suelos, la capacidad de producción y la logística de siembra, entre otras cosas.”
3-El MEP va a obligar a celebrar el día del orgullo LGBTI en todos los centros educativos.
No. Falso.
“El Ministerio de Educación Pública emitió, desde el año pasado, el protocolo de atención de bullying contra la población LGBT, esa documento incluye una serie de medidas integrales para disminuir las situaciones de violencia contra las personas insertas en escuelas y colegios.”
4-El MEP obligará a todos los centros educativos a construir nuevos baños “mixtos” donde se revolverán hombres y mujeres.
No. Falso.
“Con respecto a los llamados “baños neutros”, el MEP no le ha solicitado a los centros educativos la construcción de baterías sanitarias para uso mixto, ni ha destinado presupuesto para ese fin. El protocolo lo que señala es que el centro educativo debe garantizar la seguridad en el uso de los servicios sanitarios para toda la población estudiantil. De no poder hacerlo, se sugiere la habilitación de un baño individual para uso de cualquier persona”.
5-El MEP quiere imponer la llamada “educación dual”
En parte falso, en parte cierto.
El MEP apoya el proyecto.
“La Asamblea Legislativa tramita el Proyecto de Ley N° 20.786, se trata de un proyecto promovido por varias fracciones legislativas, por lo que las observaciones deben dirigirlas a ese Poder de la República.”
6-El MEP va a traer maestros y profesoros cubanos que vienen a adoctrinar en comunismo a nuestro estudiantado.
No. Falso.
“Sobre el convenio de cooperación con Cuba, ese documento se suscribió desde el año 2013. Lo firmado este año por el Señor Ministro de Educación Pública es un Memorándum de Entendimiento, que es un documento más que nada protocolario con motivo de la visita que realizó el Canciller de Cuba y no compromete al sistema educativo costarricense en absolutamente nada. No traeremos maestros cubanos, ni libros de texto, ni se plantea ningún intercambio con Cuba.”
7-El Ministro Mora va a renunciar.
Falso.
Ni va a renunciar ni el Presidente, que es quien lo nombró, se lo ha pedido.
8-El MEP tiene abandonada infraestructura educativa.
Falso.
La infraestructura educativa sigue aplicándose con varios récords anuales.
9- El MEP no ha explicado bien cómo funcionarán las nuevas pruebas Faro.
Falso.
La pruebas Faro fueron creadas para mejorar la oportunidad de aprobar los exámenes a mucha gente que no ha podido, al dividirlos en dos tractos. Ya hay fechas y todo listo para proceder.