MEP asegura que un 12.4% de los estudiantes siguen en clases virtuales (un 87.6% presencial)
El regreso a clases ha sido exitoso y según lo programado en la mayoría de las instituciones educativas, menos en 74 de ellas.
Mediante la plataforma SABER del Ministerio de Educación Púbica se pudo constatar -informa la entidad- que un 88% de los estudiantes están asistiendo regularmente a clases.
Es porcentaje representa a 1.206.800 estudiantes matriculados “ya sea en formato de educación bimodal, en el cual se asisten algunos días a las instituciones (72%) o, exclusivamente, de forma presencial todos los días de la jornada educativa (16%)”.
Del total de 5276 instituciones y servicios educativos que se ofrecen en este 2021, la mayoría de ellos (67%) se encuentran operando en formato de educación bimodal, mientras que 33% está trabajando mediante educación presencial, exclusivamente, informó el MEP.
En la Escuela Jesús Jiménez Zamora, de Tibás, por ejemplo, los estudiantes van de manera presencial la mitad del tiempo lectivo (2 o 3 días por semana de manera intermitente) en pequeños grupos de 10 estudiantes, con algunos pocos que decidieron llevar el curso de manera virtual.
OTROS CONTENIDOS:
Según el MEP, a nivel nacional hay un 12.4% de estudiantes que están recibiendo clases de manera virtual, un 72% bimodal y un 15.6% solamente presencial, para un 87.6% de cobertura presencial (bimodal más presencial).
El ingreso a clases es parte del programa REGRESAR, que busca disminuir el ausentismo mediante protocolos sanitarios estrictos que implementan -se informó- con éxito la mayoría de instituciones. Hay 74 instituciones que reportan problemas para finiquitar los planes de apertura en este momento.