Aunque los costarricenses manifiesten rechazo ampliamente mayoritario y aunque se haya dado la polémica por su diseño anterior, el Departamento de Control de Calidad del Ministerio de Educación procederá a implementar las pruebas FARO en secundaria del 15 al 17 de diciembre.
Así lo anunció hoy esa cartera mediante un comunicado en el que se además se informó que en esta oportunidad no se aplicarán cuestionarios de factores asociados por la controversia que se dio semanas atrás y por decisión del Consejo Superior de Educación.
Esos tres días, desde 9 am en diurnos y 6 pm en nocturnos, los estudiantes harán pruebas en tres materias: español, matemáticas y ciencias.
Serán en total 77.906 estudiantes de 838 centros educativos en todo el país quienes aplicarán las pruebas en sus propios colegios o liceos.
Lilliam Mora, la nueva jerarca de ese departamento manifestó que están listos para aplicar estas pruebas con seguridad:
Según se informó, del total de pruebas inscritas por modalidad, 37.042 corresponden a estudiantes de centros educativos diurnos, 25.088 a nocturnos y 15.776 a técnicos. En cuanto a género, 37.363 son hombres y 40.543 mujeres.
Además, del total de centros educativos que aplicarán las pruebas (838), 456 corresponde a instituciones diurnas, 251 son nocturnas y 131 técnicas.
“Las Pruebas FARO permiten conocer el nivel de desempeño de los aprendizajes esperados en cada asignatura (Español, Ciencias y Matemáticas), así como el avance en las habilidades y el conocimiento, lo que facilita la elaboración de planes de mejora para la creación de conocimientos en esas materias”, explica el MEP.