Menos de 1000 personas mantienen bloqueos en 27 puntos del país
Para un sector de la población, el Gobierno está siendo permisivo con los bloqueos y debe actuar pronto, ante el mismo mandato constitucional de facilitar la libertad de tránsito de las personas.
Imagen con fines ilustrativos.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Según las autoridades de la Fuerza Pública y Tránsito cerca de 800 personas, según su propio conteo, mantienen 27 bloqueos en el país esta mañana de jueves.
El Gobierno informa una posición pasiva frente a los bloqueos, en la búsqueda de soluciones alternas que eviten cualquier provocación o llamado a la violencia; sin embargo, según reportan el Comex, Incop y Japdeva las exportaciones e importaciones de mercaderías se están viendo afectadas.

El llamado a bloqueos por parte de José Miguel Corrales finalmente convocó a un pequeño grupo de personas que continúan hoy en esa actividad, aunque el llamado era solamente para el 30 de setiembre.
A las 9 am, la Fuerza Pública reportó 27 bloqueos, entre los que se encuentran el cierre en la ruta 27 a la altura de Puerto Caldera, así como a la altura de del peaje de Ciudad Colón sentido oeste-este, en la Ruta 32 a la altura de Río Blanco, el puente sobre el Río Jilguero en Pérez Zeledón y varios puntos en la zona norte del país.
Ya hay un barco granelero y uno de contenedores que no están pudiendo descargar en Caldera, según datos del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP).
En la Zona Norte, los bloqueos impiden el paso de vehículos de carga esenciales para el traslado de los productos agropecuarios, así como todo tipo de bienes necesarios para las empresas y las personas.
- DeSantis califica de “circo fabricado” la posible imputación de Trump por supuestos sobornos a actriz porno
- Quieren declarar al colibrí símbolo nacional de Costa Rica
- Twitter prueba el uso de un documento oficial de identidad para verificar al usuario
- ¿Cuántos años de cárcel podrían sufrir asaltantes al capitolio de ‘Oath Keepers’ declarados culpables hoy?
- Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de Covid-19
Este día, además, trascendieron mensajes por redes sociales con amenazas y llamados a la violencia contra las autoridades, mediante uso de pólvora y “mecateo”. En uno de los audios, una persona identificada como limonense habló de “quebrarlos los pies y manos” a quienes evitan la afectación de la propiedad privada y pública.
“Recordemos que hay personas que deben ir a trabajar así como distintas emergencias que deben ser atendidas”, dijo Germán Marín, director de Tránsito.
Para un sector de la población, el Gobierno está siendo permisivo con los bloqueos y debe actuar pronto, ante el mismo mandato constitucional de facilitar la libertad de tránsito de las personas. La Sala Constitucional ya había emitido una resolución en la que deja ver que el Gobierno debió intervenir en Pérez Zeledón y otros lugares cuando se hicieron los bloqueos anteriores por el plan fiscal.
Los manifestantes, al parecer, se manifiestan contra más impuestos, no obstante, sus mensajes son diferentes y desarticulados de un punto de bloque a otro, lo que evidencia más un esfuerzo de violencia política que un pedido concreto al Estado costarricense, según especialistas que se han manifestado al respecto.
1 thought on “Menos de 1000 personas mantienen bloqueos en 27 puntos del país”