Médicos y diputados rechazan que Gobierno nombre representante de los trabajadores en la CCSS
El representante de los trabajadores debe ser nombrado en asamblea por los trabajadores, no por el Gobierno.
“¡Es una clara y flagrante violación a los principios democráticos y la razón de ser de la CCSS!”, han dicho médicos y diputados que rechazan la imposición que realiza el Gobierno del representante de los trabajadores en la CCSS.
La diputada Rocío Alfaro manifestó ayer en el plenario un discurso donde desdeña con fuerza que haya sido el Gobierno quien nombrar al representante de los trabajadores en la CCSS, dijo que esa disposición ataca directamente el carácter democrático en la conformación de esa institución y el origen mismo de su creación.
Pero además, Alfaro indicó que contradice el convenio de la OIT y el mismo reglamento interno de la institución, por lo que varias organizaciones ya están procediendo con medidas legales en los tribunales respectivos.
Pero además la Unión Médica Nacional (UMN) y el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname) ya están tomando medidas enfática en ese sentido, porque rechazan tajantemente la atribución que se arrogó la administración Chaves Robles de nombrar “unilateralmente” a José Luis Castro Vásquez a la junta directiva de la CCSS.
La UMN acudió a la Sala Constitucional en busca de justicia para “los principios de legalidad, autonomía, debido proceso y justicia que deben prevalecer en el estado de derecho”.
La organización médica dejó zanjado que la misma Ley Constitutiva de la CCSS establece que ese representante debe ser nombrado por la asamblea general de los trabajadores. La junta directiva de la CCSS la componen 9 miembros, 3 representantes de los trabajadores, 3 de la empresa privada y 3 del Ejecutivo (incluyendo al presidente ejecutivo). Sin embargo, Presidencia se arrogó el nombramiento por sí misma.
“Este tipo de integración evita la intromisión política y permite que la Caja tome decisiones apegadas a los principios democráticos que caracterizan a nuestro país”, afirma la Unión Médica Nacional.
Siname, por su parte, dejó claro su rechazo a ese nombramiento, pero también aseveró que el nombramiento de Castro Vásquez, a quien nadie conoce en el sector de los trabajadores de la salud, “es una grotesca bofetada a los trabajadores de este país”.
Tanto la UMN como Siname insistieron que la representante de los trabajadores, legítimamente, es la señora Martha Rodríguez.
Aducen que “hasta el momento no se ha demostrado ninguna falta grave que haya ameritado la disolución de la junta directiva de la CCSS”.
Opine usted en nuestra página de Facebook:

