Médicos de la UCR por encima del promedio mundial en Cardiología
Primer mundo: Médicos de la UCR sobrepasaron incluso la nota deseable para doctores graduados en Europa.
Según informó la Universidad de Costa Rica, 6 médicos de la UCR lograron el 100 % de la promoción con un desempeño que sobrepasó el promedio global de 729 postulantes de todo el mundo.
Fueron tres residentes y tres jóvenes especialistas en Cardiología, quienes lograron sobresalir en una de las pruebas más respetadas del mundo en esta especialidad: el Examen Europeo de Cardiología Básica (EECC), se informó.
Esos resultados ponen a los galenos costarricenses en el top de primer mundo en la actualidad, porque esta prueba pretende evaluar si las y los médicos poseen los conocimientos básicos necesarios en el campo de la cardiología. “Lo anterior, con base en las más recientes prácticas clínicas y de investigación de vanguardia en el mundo”, informó la UCR.
Esta prueba es una de las más rigurosas del mundo y los ticos de la UCR lograron estar por encima de los estándares: La nota mínima mundial de aprobación se estableció en un 55.8 para las 729 personas candidatas de los 30 países participantes. “Costa Rica, en cambio, alcanzó un promedio de 69, muy por encima de esa nota mínima e, incluso, arriba del puntaje ideal sugerido de aprobación para los médicos europeos el cual se estableció en 67″, se informó.
¿Alguna dudas sobre la calidad de primer mundo que produce la Universidad de Costa Rica?
“Estamos hablando de residentes y futuros especialistas del país que se están formando con conocimientos de primer mundo. Antes existían muchas gaps (brechas de conocimiento) entre los países. Afortunadamente, esos gaps se van haciendo cada vez más estrechos”, mencionó el Dr. Andrés Benavides Santos, excoordinador de la especialidad y pionero de la iniciativa.
“Con el examen de acreditación aprobado, Costa Rica no solo garantiza la formación de profesionales de alta calidad al servicio de la población, capaces de responder a los más altos estándares internacionales, sino que también los residentes de la UCR están facultados para trabajar en otros países del continente europeo, recibir becas de estudios de posgrado y hasta tener más posibilidades de ganar premios vinculados con la investigación. Lo más difícil ya lo superaron: vencer el filtro de la comunidad internacional”, agrega la información.