Mayuli Ortega: “Envié dinero a Vargas (Calandrelli) para hacerle un favor a una amiga”

Mayuli Ortega en Asamblea.
Haga clic para compartir en su red preferida:

Muchas evasivas y uso repetido del derecho de abstenerse a declarar cuando las preguntas eran incómodas o comprometedoras, fue lo que privó en la comparecencia de la asistente presidencial Mayuli Ortega hoy en la Comisión de Financiamiento de la Campaña Política 2021-2022.

Ortega, quien vivió durante muchos años en México y se desempeñó en trabajo político en ese país, es hoy asistencia presidencial categoría A, de manera que fue definida como operadora política en Casa Presidencial.

Evidentemente, la funcionaria es de mucha cercanía con el presidente Rodrigo Chaves y fue llamada a comparecer porque ella envió un dinero por ¢100.000 a Alberto Vargas quien maneja el trol Piero Calandrelli.

Cuando se le cuestionó sobre el envío de dinero respondió que lo hizo para “hacerle el favor a una amiga”, pero cuando se le pidió el nombre, otra vez se abstuvo a declarar “con consejo de mi abogada”, quien estaba presente en ese momento. Se le preguntó si esa amiga es Joselyn Chacón y volvió a hacer uso de su derecho a abstenerse.

Mayuli Ortega presentó a la comisión una hoja donde se indicaba que una causa en su contra había sido desestimada, pero luego los diputados descubrieron que el documento no estaba apostillado para darle legitimidad judicial de los estratos judiciales de México, ni tampoco indicaba la causa por la que se realizaba la desestimación.

Eso generó desconfianza en los diputados de esta comisión, quienes votaron una comisión para solicitar a la Embajada de México los documentos judiciales respectivos y verificar lo que Ortega declaró en la comisión sobre un caso donde se le acusó de haber pretendido participar en la política mexicana con un documento falso. La asistente presidencial dijo que la Fiscalía desestimó la causa, que no tiene resolución porque no hubo juicio al respecto y todo fue una especie de invención mediática.

Cuando el legislador Francisco Nicolás le hizo preguntas puntuales sobre cuestionamientos con respecto a su trabajo en la campaña política, así como en la creación del nuevo partido “Pueblo Soberano”, al que definen como el “auténtico chavista”, en la mayoría de casos se abstuvo de declarar.