2 de abril de 2023

Mayores de 58 años pueden asistir por la tercera dosis de refuerzo contra Covid-19

Un 92,5% tiene primera dosis y un 83% tiene dos dosis.

Comparta en


Desde hoy las personas que tengan 58 años o más podrán asistir a los centros de vacunación contra Covid-19 en todo el país por su tercera dosis de refuerzo, siempre y cuando tengan al menos 6 meses desde su segunda dosis.

Con el aumento de casos por la variante Ómicron y la necesidad de vacunar personas con factores de riesgo, la CCSS abrió esta posibilidad con personas de menor edad, antes solamente se aplicaba a personas de 65 años o más.

También se informó que la tercera dosis se está aplicando, hasta agotar existencias, a funcionarios de instituciones de primera respuesta y trabajadores y residentes de hogares de larga estancia, siempre que tengan más de 6 meses de haber recibido la segunda dosis.

Según la CCSS 380 mil personas ya cuentan con la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 en todo el país.

Los datos más recientes del Sistema Integrado de Vacunas (SIVA), con corte al 3 de enero de 2022, indican que se han aplicado 7 879 899 dosis de la vacuna, de las que 3 953 407 corresponden a primeras dosis, 3 546 380 a segundas (83%) y 380 112 a terceras (9%). Porcentaje de aplicación de primeras dosis en la población meta alcanza el 92.5% (mayores de 12 años), es decir, hay un 7,5% de personas que no han querido vacunarse y son las principales víctimas del virus, sobre todo cuando tienen edad avanzada o factores de riesgo.

Por edad

El reporte indica que en las personas de 58 años y más se han aplicado 1 894 402 dosis de la vacuna contra la covid-19. De estas, 787 583 corresponden a primeras dosis, 781 336 a segundas y 325 483 a terceras.

En el grupo de 40 a 57 años se han aplicado 2 048 517 dosis de la vacuna: 1 052 392 primeras dosis, 972 176 segundas dosis y 23 949 terceras.

En las personas de 20 a 39 años se han colocado 2 964 574 dosis de las que 1 582 848 corresponden a primeras dosis, 1 351 325 a segundas y 30 401 a terceras.

Finalmente, en las personas entre 12 y 19 años se han puesto 972 406 dosis: 530 584 primeras dosis, 441 543 segundas y 279 terceras.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.