Estudio económico: Mayor educación significa menos pobreza

Estudio económico: Mayor educación significa menos pobreza
Haga clic para compartir en su red preferida:

Un estudio de la Escuela de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica demostró que a mayor educación, menos pobreza. Un clip sobre este libro se puede observar en la nueva plataforma de streaming del canal de la UCR.

Mayor educación

El estudio estimó que el alfabetismo, la educación secundaria y la educación superior son fundamentales para disminuir la pobreza en la población.

El estudio publicado en forma de libro en el año 2017 con el título “Educación, pobreza y desigualdad en Costa Rica”, explica que si se concluye la secundaria la pobreza puede disminuir en un 33%, mientras que si se concluye la educación universitaria entonces la pobreza puede disminuir en un 50%.

Con más educación, las carencias económicas disminuyen. Sin embargo, el estudio logró identificar que se debe invertir más en ayudas económicas para la población, el mejoramiento de la calidad de los docentes e infraestructura educativa.

En una realidad nacional donde alguna gente desdeña la importancia de la educación y el Gobierno realiza gigantescos recortes al presupuesto de esa cartera, hasta por ¢59.000 millones, intenta reducir el presupuesto de las universidades públicas y envía proyectos de ley que violentan la autonomía universitaria para poder desmantelar y privatizar esos centros de estudio, es fundamental recordar que la mejor forma de combatir la pobreza y las carencias económicas sigue siendo la educación.

Nuevo streaming UCR

Un pequeño clip sobre este libro, varias películas costarricenses, series de producción nacional sobre diversos e interesantes temas y documentales también de factura nacional, son parte de los contenidos que ofrecen el nuevo streaming.

Películas como “Violeta al fin”, “El baile de la Gacela” y “Lucky” son parte, por ejemplo, de la colección “La edad se luce”.

También la serie “Ríos, memoria que fluye” se puede observar de manera gratuita en esta nueva ventana de televisión por Internet, que permite su visualización cuando la persona guste.

También ofrece, por medio del programa “Jueves de chivo”, producciones de música costarricense, con cantautores que usted posiblemente conocerá y otros que, también, quizás no conozca.