10 de junio de 2023

Más de 3 semanas sin información de la pandemia: Ministerio en hermético silencio

5

Toda la información de la pandemia es un misterio en el Ministerio de Salud, incluso la relacionada con la vacunación, que habría decaído notoriamente.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El último comunicado de prensa sobre cualquier tema, enviado por el Ministerio de Salud, fue emitido el pasado martes 14 de junio, para avisar que por culpa del hackeo no tenían los datos del progreso por Covid-19 disponibles. Eso fue una semana y ha sido toda la información de la pandemia enviada hasta el momento.

Después de eso, ni por correo ni por WhatsApp, el Ministerio de Salud ha vuelto a comunicar ninguna información a los medios de comunicación, ni sobre la pandemia ni sobre otros temas epidemiológicos o de salud pública.

Sin información de la pandemia

Tampoco hay registro del progreso de la vacunación en el país que, al parecer no ha aumentado al ritmo que traía en los meses anteriores. No sabemos, en estos momentos, cuántas personas siguen sin vacunarse o sin recibir las dosis de refuerzo.

No hay reporte de Covid-19 y la web del Ministerio de Salud quedó con el último reporte del Vigilancia de la Salud del 30 de mayo pasado.

Salud comunicó hace una semana, en ese último comunicado, que estaba recogiendo los datos manualmente y pronto daría un reporte, pero pasan los días y el hermetismo se impone. ¿Qué tan difícil puede ser recoger los datos de personas con Covid-19, defunciones o los de ocupación hospitalaria?

Aunque se entiende que el hackeo dañó el sistema médico integrado EDUS, lo cierto es que no son datos muy elaborados y deben siempre recogerse en los diferentes centros de salud, por lo que surge la suspicacia entre las personas si los datos no están siendo ocultados por las autoridades.

Sin información general de la salud de la población

En las últimas semanas los cuadros por enfermedad respiratoria han aumentado notablemente tanto en los hogares como en el sistema hospitalario, con gripe fuertes que se extienden por más tiempo de lo normal. Salud ha dicho que son las gripes habituales de la entrada a la época lluviosa, pero omite manifestar que también podría estar empeorando por la presencia de las nuevas cepas del virus SARS-Cov-2.

Sin información de la pandemia en Costa Rica.
La vacunación tampoco tiene datos.

No hay información, ni registros, nada, sobre la situación general de salud de la población en este momento. ¿Silenciaron a la ministra de Salud Jocelyn Chacón?

Según los registros internacionales, Costa Rica es el único país en el mundo que no está reportando sus datos Covid-19 durante este mes.

Cuando se consulta al Departamento de Prensa del Ministerio de Salud normalmente duran días en contestar una simple pregunta y cuando lo hacen usualmente remiten a comunicados que ya fueron enviados y dicen generalidades.


Haga clic para compartir en su red preferida:

5 thoughts on “Más de 3 semanas sin información de la pandemia: Ministerio en hermético silencio

  1. Me parece una falta de respeto hacia el país ; estamos como Nicaragua , donde el gobierno no comunica nada. Este gobierno aún no ha cumplido nada; cada día estamos peor.

    1. ¿Cómo es posible que las autoridades de este país, que era uno de los que mejor comunicaba todo lo referente al Covid-19 (no por nada el ex ministro de salud ocupa ahora el cargo que tiene actualmente) permitan que esto pase?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.