8 de junio de 2023

Más de 100 actividades para todos los tipos de familia en Amón Cultural

0
Haga clic para compartir en su red preferida:
amon cultural om
Foto: Óscar Monge.

Redacción. Como todos los años, el Amón Cultural invita a todas las personas a participar de las más de 100 actividades artísticas y culturales que se presentarán en los barrios Amón y Otoya.

La programación oficial ya está disponible para que usted pueda agendar la hora en que desea visitar esta zona del San José Patrimonial.

“A lo largo del año se trabaja para que la red de vecinos y comercios de la zona se mantenga activa y motivada a adoptar la misma naturaleza patrimonial, cultural y artística de los barrios como su modelo de desarrollo. Este esfuerzo sería inútil si no tuviéramos la gran aceptación del público que motiva a los emprendimientos locales a participar”, expresa Julio Solís, encargado de comunicación.

El próximo sábado 3 de marzo se realizará este ya reconocido festival josefino. “Creemos en barrios inclusivos y diversos, que nos conecten como personas con la vivencia de una ciudad compacta, participativa, resiliente y segura en todas sus dimensiones y manifestaciones”, expresa la organización.

Entre las actividades se encuentran escénicos y musicales, ventas de garage, exposiciones, arte, dibujo, talleres de diversos temas, entre otros.

Además, el cantante francés Guillaume de Borge hará una presentación en El Sótano, el 28 de febrero, como preámbulo del festival.

También en “La Casa iluminada”, desde Argentina se presentará la obra “Mis cosas preferidas” del 2 al 4 de marzo. Consulte estas y otra actividades en el Facebook oficial.

casa verde amonDestaca en esta oportunidad un espectáculo de “mapping”. Al caer la noche del sábado 3 de marzo, una de las casas más icónicas del Barrio Amón se llenará de luz, magia y movimiento, se trata de la casa Saborío González, la Casa Verde como se le conoce popularmente, que cobrará vida por medio de la proyección de última tecnología del video mapping. El espectáculo dará inicio a las 7:15 p.m. es gratuito y para todo público.

Cada actividad está acompañada de una numeración para identificar el lugar en donde sucederá, según el mapa del Festival. También el mapa se dividirá en diferentes colores para identificar las diferentes tipos de artes presentes.

Aquí el video promocional:

 

 


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.