María Vita Monge: “Es inaceptable arriesgar el suministro de vacunas por populismo intrigoso”
Trascendió además hoy que el PLN estaría retirando su firma de la moción impulsada por dos diputados del PUSC y apoyada por más de 30 legisladores, incluidos 12 del PLN.
La diputadas socialcristiana María Vita Monge, una vez más, se manifiesta en contra de las posturas políticas de sus compañeros de fracción en la Asamblea Legislativa.
“No es aceptable poner en riesgo el suministro de vacunas”, dijo la congresista, a raíz de una moción impulsada por sus compañeros de bancada María Inés Solís y Heriberto Abarca, quien además son líderes de la campaña presidencial de su otro compañero Pedro Muñoz.
“Una vez más reitero: sí a la vacunación, no al populismo intrigoso. Es inaceptable dejar en mal a Costa Rica a nivel internacional y sobre todo al esfuerzo enorme que la seguridad social ha hecho para garantizar las vacunas para todas las personas”, expresó Monge en su Facebook.
Ayer una polémica moción que recibió el apoyo de diputados del PUSC, PLN, Restauración Nacional, fabricistas, PIN, Frente Amplio e independientes planteó que convocarían a la Comisión de Ingreso y Gasto Público a dos jerarcas de Pfizer para Centroamérica, entre ellos al gerente general para Centroamérica y al encargado de asuntos públicos, el costarricense Dormond.
“La moción que han propuesto para llamar a comparecer a Pfizer no es más que una acción política desconocedora de la ley. Hay un contrato confidencial firmado y acordado entre partes que no permite revelar información. Esto lo que hace es poner en riesgo el suministro de vacunas para nuestro país, y pareciera más bien que el interés es sabotear la campaña de vacunación por populismo electoral. No lo debemos permitir”, agregó la diputada María Vita Monge.
PLN, Restauración y otros desisten de moción
Hoy trascendió que el PLN decidió retirar las firmas de los 12 diputados que habían apoyado la moción, entre ellos Gustavo Viales, Aida Montiel, Paola Valladares, Karine Niño, José Luis Fonseca, Ana Lucía Delgado, Wagner Jiménez, David Gourzong, María José Corrales, Luis Antonio Aiza, Luis Fernando Chacón y la presidenta del Congreso, Silvia Hernández.
Además los diputados de Restauración Nacional, Eduardo Cruickshank, Mileyde Alvarado, Geovanni Gómez, Floria Segreda y Xiomara Rodríguez, también informaron que retiran su firma de esa moción impulsada por Heriberto Abarca y María Inés Solís del PUSC. Su compañero diputado y precandidato del Erwen Masís también retiró la firma.
También se retiraron los independientes Zoila Rosa Volio e Ivonne Acuña. En total son 20 legisladores que se retiraron, para dejar solos a los dos del PUSC, los fabricistas y algunos independientes.