La Asamblea Legislativa empezó la lectura de varios proyectos de reformas constitucionales esta semana, entre ellos el expediente 21.380 que propone el estado laico en Costa Rica.
Sin embargo, la diputada María Vita Monge, quien propuso el proyecto, se mostró molesta porque -en su criterio-, no existe un interés real por sacar adelante el proyecto a dos meses de concluir la presente legislatura.
“Tenemos dos años en esta Asamblea Legislativa que no se hacen reformas constitucionales y hoy resultan todos los proyectos que tenemos”, expresó la legisladora.
Monge se indignó porque el proyecto aparece hasta ahora y parece una burla por el poco tiempo que hay, de manera que votó una moción en contra para avanzar en esos proyectos.
“Por política, nunca les interesó legislar con el 21.380 para generar verdadera igualdad y eliminar privilegios odiosos”, indicó. Monge se refirió que el estado laico permite evitar además que mercaderes de la fe imponga su fe.
Se mostró contrariada porque no se sabe si los diputados que vienen para la próxima legislatura apoyarán esa iniciativa, de manera que le resulta inútil hacer una primera lectura.
Monge defendió que un 57% de los costarricenses están de acuerdo con un estado laico.
Así lo expresó: