Marcelo Prieto: ¿Un nuevo ministro de la Presidencia como contrapeso al poder financiero? ◘ Opinión
A ver cuánto dura el nudo de esta historia, cuándo llegará a su clímax y cuál será el desenlace, en un país donde la prensa financiada por el capital trabaja de manera ingente todos los días por derrumbar autoridades de Gobierno.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
ARTÍCULO DE OPINIÓN. Desde la derecha tramaron el escándalo de la UPAD -todos lo sabemos- y lograron renunciar a Víctor Morales ante un proyecto que ni le correspondía como autoría. Su pecado fue estar ahí cuando otros se equivocaron.
Aparte de errores puntuales, quizás ingenuos, aún muchos nos preguntamos en qué momento el escándalo UPAD logró crecer tanto como para dejar en el ideario colectivo que realmente el Gobierno vigilaba a los ciudadanos, cuando la mayoría tenemos claro que eso nunca fue así, que se trataba de análisis estadístico de información agrupada para la toma de decisiones (pero este es otro tema).
Renunciar a Morales fue el típico “tiro por la culata”: El nuevo jerarca de Presidencia es Marcelo Prieto, un hombre de centro-izquierda, socialdemócrata y con una trayectoria ligada al pensamiento marxista; es decir, un contrapeso al poder financiero que impera en en temas económicos del Gobierno.
Y aunque Prieto declarara que «no podemos seguir enfrentando los problemas económicos que tiene el país desde un dogmatismo ideológico, acartonados en la visión de la Guerra Fría», el pensamiento político es algo que persiste en el corazón y la mente de quienes están convencidos de sus ideales. Se puede modificar, se puede acomodar y hasta orientar en algunas direcciones convenientes, pero permanece ahí en la base.
- Rechazan informes financieros de 2022: Marta Esquivel y directiva cuestionada siguen en conflicto con la CCSS
- (Foto) ¡Milagro! Hallan con vida a los 4 niños desaparecidos por accidente aéreo un mes atrás en la selva de Colombia
- Diputada alerta que marchamo digital pone en riesgo información sensible de los ciudadanos
- Liceo de Costa Rica cede terreno para Ciudad Gobierno a cambio que el MEP pague sus gastos
Posiblemente, este es el primer ministro de la Presidencia más de izquierda (en su trayectoria) que ha llegado a Casa Presidencial. Ahora bien, claro está -y según su mensaje- parece que su percepción actual es más socialdemócrata (y más de centro) y menos dogmática, como corresponde a un político moderno y pragmático que piense en la vía costarricense -como así lo declaró. Un demócrata pragmático, según algunos.
Quiero ver el entendimiento entre tirios y troyanos en Presidencia. Las preguntas entonces son: ¿Se avendrá Prieto a los neoliberales del sector económico (BCCR-Sugef-Hacienda) o les pondrá resistencia? Idealmente, hablaríamos de acuerdos y ceder-ganar mutuamente, como él ha dicho: “tender puentes”.
Quiero ver, también, cuál será su percepción en temas claves y de gran importancia para el beneficio de las mayorías, como proyectos contra la usura bancaria -aunque este ya está casi dirimido- y bajar los precios de los medicamentos -que aparentemente renunciaron al viceministro de Salud, Denis Angulo ayer. Otro tema este en el que también el congresista Welmer Ramos, alejado del Gobierno, impulsa un valioso proyecto de ley, como lo hizo con datáfonos y usura bancaria. En efecto, Prieto y Ramos se me hacen muy parecidos ideológicamente hablando. ¿Faltaba ese contrapeso en el Ejecutivo como está ya en el Legislativo para los intereses de los poseídos?
Claro está, la crisis por el Covid-19 presenta un escenario muy particular y único para un ministro de la Presidencia, porque es una crisis en la que se requiere más una visión social y humanista. Se justifica ampliamente un jerarca así en ese lugar, pero todos sabemos que los dueños del capital no descansan y estarán atentos al menor error de Prieto para traérselo abajo.
A ver cuánto dura el nudo de esta historia, cuándo llegará a su clímax y cuál será el desenlace, en un país donde la prensa financiada por el capital trabaja de manera ingente todos los días por derrumbar autoridades de Gobierno que no desean ahí. Prieto debe saber que al poner un pie al frente de ese podio ya tenía varios enemigos ganados.
¿Hacienda neoliberal? Ahi me perdió. BCCR y SUGEF se lo creo. Rocío Aguilar le creo. Pero este tipo de a barba chistosa, solo en impuestos piensa. Un neoliberal de verdad no hace eso.
Citar Comentario
Parece que para usted una persona de barba es un chiste y lo define como persona; ¿usted lo conoce? Porque yo al menos puedo opinar con conocimiento de causa. No se si este hoyo negro que es el gobierno es un sitio donde se pueda sostener, sin embargo pienso que su decisión fue pensada y negociada. Probablemente su humanismo lo llevó a tomar la decisión de mediar y aportar en situaciones tan complejas y difíciles como las que atraviesa el país.
Citar Comentario