29 de mayo de 2023

Informe contralor: Manejo de recursos tecnológicos en el MEP es un desastre

0

Contraloría demuestra que el MEP tiene una pobre gestión de recursos tecnológicos que carece de visión, de articulación y de una orientación estratégica.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La Contraloría General de la República realizó un estudio sobre la gestión de recursos tecnológicos en el Ministerio de Educación Pública y el resultado es francamente desastroso.

El órgano contralor encontró que el manejo de los recursos tecnológicos “destinados a los procesos de enseñanza y aprendizaje en este ministerio”, no cumple “con el marco regulatorio y prácticas aplicables, ya que carece de una visión integral, sistémica y anticipatoria que guíe hacia una estructura articulada para alcanzar resultados en beneficio de la comunidad educativa”.

Es decir, a parte de no cumplir con las reglas establecidas, carece de visión para que su uso pueda ser de real provecho para estudiantes y docentes.

Serios problemas en gestión de recursos tecnológicos

La Contraloría encontró los siguientes y graves problemas:

  1. Ejecución desarticulada de programas para promover el uso de tecnología en educación. A junio de 2021, 976 de 5.319 centros educativos no contaban con recursos tecnológicos, consecuencia de estos programas.
  2. Carencia de orientación estratégica en gestión de recursos recibidos mediante convenios, para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Esto afecta el grado de involucramiento y articulación para cumplir con el propósito de dotar de recurso tecnológico a los centros educativos.
  3. Los procesos para la gestión de recursos no se implementan bajo un esquema de trabajo formal, lo que afecta el seguimiento, control y disponer de una base de datos que contenga el inventario total de recursos asignados.
  4. Los programas y planes de acción de estrategias no cuentan con los elementos para el control, ejecución y seguimiento de los programas, impidiendo determinar su efectividad.
  5. No existe política de seguridad de la información, en la gestión de recursos tecnológicos destinados a procesos de enseñanza y aprendizaje a cargo del MEP, que permitan asegurar la integridad, confiabilidad y disponibilidad de los datos que se almacenan en dichos recursos.
  6. Desconocimiento de la incidencia de estos programas en el proceso educativo y el nivel de preparación del personal docente para la adopción de estas como parte de su labor de enseñanza. No se realiza seguimiento y evaluación sistemática.

Si usted lee con atención el informe, encontrará que detrás de estos resultados lo que subyace es una inversión en recursos tecnológicos que nunca ha tenido una estrategia y orientación definidas, sino que representa un ejemplo más de cómo funciona la cartera de Educación.

La carencia de articulación en los programas del MEP es un comportamiento usual y repetitivo en los informes que la Contraloría entrega regularmente.

Más para usted:

  • Japón decide combatir misiles de Corea del Norte ante amenaza de nuevo lanzamientos

    El Gobierno de Japón decide combatir misiles de Corea del Norte en una situación de…

    LEER MÁS …

  • Las 7 aplicaciones de inteligencia artificial que debemos conocer

    Las aplicaciones de inteligencia artificial son la novedad, pero además una gran oportunidad revestida de…

    LEER MÁS …

  • Erdogan logra la victoria con un 52% de los votos en Turquía

    Erdogan logra la victoria en Turquía con un 52,1%, según datos oficiales del Consejo Supremo…

    LEER MÁS …


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.