[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Desde julio anterior el MADC solo mantenía su Sala 1 abierta como parte de las medidas sanitarias de Covid-19, sin embargo, a partir de octubre la institución decidió reactivar su agenda con una oferta bastante variada.
En la Sala 1.1 se presenta “Los primeros cien días” que desarrolla una muestra del trabajo del ilustrador Ariel Arburola, quien recientemente público su libro que lleva el nombre de la muestra.
Los asistentes podrán apreciar una serie de ilustraciones sobre la cotidianidad de Arburola en los primeros tres meses de pandemia, donde se reflejará desde escenas irónicas hasta de agotamiento emocional.
Asimismo, en la Sala 1 se puede apreciar el proyecto This Way que presentan los artistas costarricenses Rossella Matamoros, Javier Calvo y Lucía Howell.
- Muerte por infartos aumentó un 11% durante 2022
- ONU Implora por fuerza multinacional para Haití: violaciones de mujeres y niñas es parte de la atroz realidad
- EE.UU. publica informe que indica multimillonaria inversión de China en “propaganda y desinformación”
- Natalia Díaz acusa que Rodrigo Arias posterga las reuniones solicitadas
Debido a la pandemia, los tres artistas han adaptado sus procesos para la exposición, en la cual los visitantes podrán interactuar con las obras; además, han realizado una serie de video performances que se presentarán a través de las redes sociales del MADC.
Asimismo, la Sala 2 desarrolla un homenaje póstumo a Gerardo Picado mejor conocido como Mr. Masking, cuyos diseños serán resaltados mediante videos, afiches, fotografías y libros de Picado.
Además, la exhibición es acompañada por una de las últimas publicaciones del Museo: “Breves anotaciones sobre el diseño gráfico en Costa Rica” la cual plantea una investigación referente a esta disciplina en nuestro país.
SONDEO:
Por último, la Sala 3 exhibe el trabajo del colectivo costarricense Animation Hood, quienes fueron los ganadores para presentar su proyecto en El Tanque – Laboratorio de ideas, que se trasladó a esta Sala por la pandemia.
Los visitantes se encontrarán con una combinación de noise, animación y proyecciones, que lo harán sentir en medio de una gran maqueta estereoscópica donde diversos personajes navegan por el espacio y lo convierten en un escenario cargado de interactividad y afectividad.
El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo mantiene estrictos protocolos de salud para sus visitantes y permanece abierto de martes a sábado de 10:00 a.m. a 4:50 p.m.