4 de junio de 2023

Los silencios del artículo “Si hay patadas, hay pa´ todos” ◘ Opinión

1

“¿Qué tal pedir que los 85 millonarios que La Nación nos informó, en 2012, acumulaban en conjunto 12 mil millones de dólares, aportaran un 10% de su capital?”, escribe el autor.


Haga clic para compartir en su red preferida:

OPINIÓN. Por Hugo Vargas González*. El periódico La Nación publicó un artículo titulado “Si hay patadas, hay pa’ todos”. Recomiendo su lectura como un manifiesto de la histórica línea ideológica de ese medio de comunicación.

Hugo Vargas UCR
Hugo Vargas González*

Por eso, nada extraña su énfasis en atacar al empleo público, impulsando indistintamente, en estos tiempos de crisis, la reducción temporal de los salarios públicos hasta en un 50% o el cierre temporal de “instituciones que no satisfagan un fin social”.

Como contribución al debate sobre lo que, desde el neoliberalismo, se entiende como “solidaridad” o como “fin social”, es necesario identificar los silencios en el articulo en cuestión. Nada se indica sobre el aporte que podría dar el sector financiero en rubros como disminución de tasas de interés, ampliación del plazo de vencimiento o condonación de deudas a PYMES, o sobre la reducción de las comisiones por el uso de datáfonos o la disminución de tasas de usura según los estándares en otros países. ¡Pero nada dicen!

Y ante una crisis de salud tan seria, ¿no es el momento propicio para impulsar medidas excepcionales que abaraten el precio de los medicamentos? Qué decepción, en ese artículo nada se dice al respecto. Y eso que nos encontramos en una coyuntura donde este tema es, sin duda, central.

Pero si de sacrificios se trata, impulsar una reducción de un 50% del salario, y que para muchos es su único patrimonio, obliga también a considerar que los más ricos podrían hacer un aporte solidario en la misma línea. ¿Qué tal pedir que los 85 millonarios que La Nación nos informó, en 2012, acumulaban en conjunto 12 mil millones de dólares, aportaran un 10% de su capital? ¡Soló el 10%! Porque pareciera coherente, en ese genuino espíritu de solidaridad que impulsa el medio de comunicación, que si un concerje o una oficinista deba sacrificar el 50% de su salario, siendo éste a veces su único patrimonio, a quienes les sobra demasiado hagan algo similar.

Sin duda esta crisis llama a tomar medidas. Pero que no sean los más vulnerables quienes deban asumir el mayor peso.


*Profesor de Historia de la Universidad de Costa Rica.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Los silencios del artículo “Si hay patadas, hay pa´ todos” ◘ Opinión

  1. La Nazion, son como los NAZIS, POR ESO LO ESCRIBO CON “Z” que buscan exterminar al sector público, se les olvida que la economía y el comercio se mueve mayormente por los trabajadores de menor rango, tanto público como privado, hace poco los sindicatos de UCAEP, CONOCIDO COMO “cámaras ” reclamaban al gobierno por la desaceleracion económica por el IVA, SE LES OLVIDÓ QUE CELEBRARON CON BOMBOS Y PLATILLOS DICHO AJUSTICIAMIENTO EN CONTRA DE LAS FINANZAS DE LAS BILLETERAS DE LAS FAMILIAS, PERO POCOS MESES DESPUÉS ESTABAN LLORANDO POR QUE SE HABÍA ESTANCADO EL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN Y EL SISTEMA CREDITICIO, TAMBIÉN EL TURISMO NACIONAL SE VIO AFECTADO, ASÍ LA IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS, TODO A CAUSA DE LAS EGOCÉNTRICA Y AVARICIOSAS DECICIONES DE LA ÉLITE, IMPULSADAS POR EL PREIODISMO DE LA DESINFORMACIÓN. SATANIZARON ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA A LOS SERVIDORES PÚBLICOS POR EL DÉFICIT FISCAL Y PARA ***VERDADES EL TIEMO*** LOS EVASORES QUE ESTE PERIÓDICO Y MEDIO DE DE COMUNICACIÓN PROTEGE, SON LOS PRINCIPALES CAUSANTES DEL DÉFICIT FISCAL.

    PAGUEN LOS IMPUESTOS QUE DEBEN, SEAN TRANSPARENTES, SIEMPRE SIGUEN CON SU MEDIOCRE CAMPAÑA DE DESTRUIR AL SERVIDOR PÚBLICO, ACASO USTEDES Y SUS COLEGAS Y AMIGOTES ANDAN DETRÁS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS? YA SE RIFARON EL ICE? A Y A? FANAL? MUNICIPALIDADES? RECOPE? BANCA ESTATAL? LA CAJA? MEJOR NO SIGO…

    AL PARECER ESTÁN DESESPERADOS, YA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS HAN SACADO LA TAREA EN ESTOS TIEMPOS DE CRISIS, MÁS EN CAMBIO MUCHOS POLÍTICOS Y EMPRESARIOS SE LES CAYÓ EL NEGOCIO YA QUE PRETENDEN MÁS DE UNAS DE ESTAS ENTIDADES DEL ESTADO.

    AHORA CONTINÚAN DESPRESTIGIANDO AL SERVIDOR PÚBLICO PARA QUE EL SERVICIO SE CAIGA Y ASÍ PONER EN BANDEJA DE PLATA CADA UNA DE ESTAS INSTITUCIONES. ESO NO SOLUCIONA NADA.

    DEBERÍAN DE HONRAR SU JURAMENTO, SER TRANSPARENTES, HONESTOS, INFORMADORES MÁS NO DE INFORMADORES, NO SER AMARILLISTAS, PUBLICAR INFORMACIÓN CON JUSTICIA Y NO CON EL HÍGADO.

    QUE LAMENTABLE SERÍA QUE LAS EMPRESAS DEL ESTADO CIERREN, DONDE LE DARÁN TRABAJO A LOS COLABORADORES MAYORES DE 30 AÑOS, DICHA POBLACIÓN ES ALMENOS DEL 70%, LOS CRÉDITOS SE ESTANCARIAN, LOS EMBARGOS DE LAS PROPIEDADES QUE SON EL PATRIMONIO DE LAS FAMILIAS SE PERDERÍAN, ESO ES LO QUE USTEDES ESTÁN IMPULSANDO? NO ME EXTRAÑARÍA, YA QUE ESO LE SIRVE A LA ÉLITE QUE USTEDES PROTEGEN.

    LOS PADRES DE LAS GARANTÍAS SOCIALES SE DEBEN DE ESTAR AGARRANDO EL PELO EN LA TUMBA, LO DIGO CON RESPETO, YA QUE LAS MENTES BRILLANTES DE ESTE SIGLO LEGISLAN EN FAVOR DE LA ÉLITE QUE ES LA MINORÍA, LOS EVASORES QUE TIENEN EN QUIEBRA EL ESTADO, PERO SOLAMENTE UNA CRISIS COMO ESTA DEL COVID 19 PODÍA SACAR LO MEJOR DEL SERVICIO PÚBLICO QUE ESTOS PADRES NOS HEREDARON.

    DÓNDE ESTÁN LOS HOSPITALES Y CLÍNICAS QUE SON PARTE DE LOS CONSORCIOS PRIVADOS ATENDIENDO LOS AFECTADOS DEL COVID-19? CUANTOS SON LOS CASOS QUE HAN ATENDIDO? NO EXISTEN ESOS REPORTES, MÁS EN CAMBIO LA CCSS ESTÁN 24 /7, ESTE ENTRE MUVMCHOS EJEMPLOS, SI ESTOS SERVICIOS FUERAN PRIVADOS LOS COSTARRICENSES RECIBIRÍAMOS LA ATENCIÓN HUMANITARIA? SOLIDARIA?

    NAZION, LA MAYORÍA DE SUS INGRESOS DEPENDE DE LOS COSTARRICENSES, ACASO UNO MISMO SE ENCARGA DE MUTILAR Y DESTRUIR SU PROPIO CUERPO? ACASO UNO MISMO SE ENCARGA DE CORTARSE PLACENTERAMENTE UN DEDO? LA MANO? UNA PIERNA?

    PUES ESO ES LO QUE USTEDES ESTÁN HACIENDO CON COSTA RICA. 🇨🇷🇨🇷🇨🇷🇨🇷🇨🇷🇨🇷

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.