29 de mayo de 2023

Los nuevos retos de CulturaCR

2

Hoy agradecemos a quienes nos han ayudado a recuperarnos de un impasse pasajero y damos a conocer nuevos retos de este proyecto, después de 14 de servicio a la cultura costarricense.


Haga clic para compartir en su red preferida:
  • Agradecemos a quienes nos han ayudado a recuperarnos de un impasse pasajero.

EDITORIAL. El crecimiento de las visitas en CulturaCR y la exigencia de un nuevo servidor con más capacidad nos confirman que hoy somos la plataforma de cultura consolidada del medio costarricense.

Por múltiples razones, Culturacr.net hoy se mantiene vigente y firme, después de casi 14 años en la red promoviendo la cultura en un sentido amplio.

Cuando muchos medios de cultura han ido desapareciendo por diversas causas, la perseverancia y consistencia de nuestro trabajo nos permiten hoy seguir activos y vigentes.

Hoy somos mucho más que una revista de cultura, somos un medio de comunicación que apunta hacia un universo creativo más amplio.

Hoy somos más que una revista de cultura, somos un medio digital que crece más allá del espacio natural que le da la cultura, que apunta a ensanchar los temas e incursionar en nuevos espacios de acción que la comunicación le permite.

También podemos hoy comprender que los viejos y nuevos retos, así como los problemas que hemos tenido que enfrentar, son la evidencia de que estamos vivos y fortalecidos, que se abren puertas después del matorral.

Sin favores con millonarios fondos estatales, sin premios y sin financiamientos externos que pudieron facilitar mucho nuestro trabajo, hoy podemos mirar hacia atrás con orgullo y sentir que lo hemos hecho bien, con nuestro sudor, que la quijotada ha costado, pero también ha valido la pena cada uno de esos 14 años.

No vamos a negar que en ocasiones ha sido frustrante, pero hemos comprendido que de ahí nacen las fortalezas para continuar.

No vamos a negar que el camino ha sido duro y a veces frustrante, que hemos pensado varias veces en claudicar, que ante los golpes sin escrúpulos de enemigos -como el rechazo del que fuimos víctimas por parte del MCJ en la pasada Feria del Libro 2019-, hemos meditado si vale la pena. No podemos negarlo.

En las últimas semanas y meses la web ha tenido tanto crecimiento que no solamente el servidor que usábamos se quedó corto, sino que hasta la plantilla se rompió y el fabricante ya no quiso responder por ella. Ahora tenemos que comprar un servidor virtual (VPS) más caro y una nueva plantilla que ya tenemos vistos.

Pero esa es la evidencia de que estamos ante un nuevo gran reto: el reto de crecer sin miedo y mirar hacia más allá. Y es por ese reto que entonces todos los pensamientos negativos quedan superados, y vuelve siempre el entusiasmo.

En días pasados acudimos a ustedes por su ayuda con donaciones de cualquier monto para estos gastos inesperados, y varias personas han respondido en la medida de sus posibilidades con apoyo económico; para ellos tenemos nuestra infinita gratitud, porque gracias a ellos también sabemos que vale la pena continuar.

Agradecemos a quienes nos han donado y nos comprometemos a seguir creciendo por ese esfuerzo que hacen.

Aún nos falta mucho por sumar en cuanto a gastos se refiere y seguimos con el programa de donaciones abierto para seguir adquiriendo los servicios que necesitamos, pero hoy solamente queremos agradecer, decir al estilo de Gustavo Cerati: “Gracias totales”, porque ciertamente no hubiéramos sido nada sin ustedes -nuestros lectores y clientes de nuestros servicios-, así como de nuestros donantes y amigos que nos motivan y nos ayudan.

Si usted puede donar, ingrese en este enlace para hacerlo.

Queremos agradecer por sus diferentes ayudas, tanto donantes como colaboradores del proyecto a:

  • Albert Espinoza
  • William Martínez.
  • Santiago Porras
  • Bernal Herrera
  • Laura Cortés Tormo
  • Erick Carvajal M.
  • Elizabeth Rodríguez
  • Alicia Miranda Hevia.
  • Melissa López Cisneros.
  • Stephanie Amador Cisneros.
  • Equipo Booktubecr (en especial a Karla)
  • Mauricio Penagos
  • Luis Barrantes
  • A todos nuestros clientes por haber adquirido nuestros servicios en algún momento, en especial a la EUNED.
  • A los miembros del curso-taller de escritura creativa actual y todos los que han pasado por él.
  • A quienes aportaron en el pasado y hoy siguen apoyando: Alfonso Chase B., Pedro Borge, Carlos Vargas, Álvaro Jiménez, Marco Cañizales y Sin Escalas Producciones, Gustavo Solórzano, Carlos Villalobos Meza (Vímez, QEPD), Elvis Martínez, Habib Succar G., Anniemarie Lang, programa Tormenta Cerebral UCR y muchos más. Estoy claro que olvido más de un nombre, porque son 14 años de esta quijotada.

Y sabemos que el reto no es solamente adquirir esas nuevas necesidades, el reto es mucho mayor: se trata de mejorar más y más para ofrecer los mejores y más variados contenidos que la gente necesita para educarse, para su provecho y para ser mejores hijos de este país.

Hoy apenas estamos reiniciando, con una plantilla básica y limitada, ya usando un nuevo servidor, pero ya en proceso de cambio a la nueva presentación que tendrá la web.

Un gran abrazo, amigas y amigos:

Geovanny Jiménez S.
Director / Fundador
CulturaCR Proyectos.
Contacto: [email protected]


Haga clic para compartir en su red preferida:

2 thoughts on “Los nuevos retos de CulturaCR

  1. Esa capacidad de resistencia de la Revista Cultura.cr ante el salvaje y corrupto mundo cultural tico (sobre todo desde el conglomerado cultural estatal) va haciendo la diferencia entre otros medios que desaparecen o bien se mantienen con los $favores$ de esos distintos entes. ¡Felicidades Geovanny y amigos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.