28 de marzo de 2023

Los nuevos focos de crecimiento del Covid-19: Catar, Kuwait, Emiratos Árabes, Bielorrusia, Chile, Rusia y Perú

Aparte de esos países, destacan por su importancia geopolítica y cantidad de población, la continua expansión de casos nuevos en Estados Unidos (6.03), Arabia Saudita (6.69) y Reino Unido (6.06).

Comparta en


CURSO GRATIS MCJ

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Los nuevos focos de atención en el mundo por el crecimiento de casos nuevos por día por cada 100 mil habitantes (tasa de casos nuevos) están en Catar (51.38), Kuwait (37.04), Emiratos Árabes (12,86), Bielorrusia (9.64), Chile (9.26), Rusia (7.74) y Perú (7.38). Por supuesto, como se puede ver, los países árabes tiene un dato realmente preocupante.

Aparte de esos países, destacan por su importancia geopolítica y cantidad de población, la continua expansión de casos nuevos en Estados Unidos (6.03), Arabia Saudita (6.69) y Reino Unido (6.06).

En el conteo del aumento de casos diarios por cantidad lideran Estados Unidos (19.710), Rusia (11.012), Brasil (6.638), India (4.353), Reino Unido (3.924) y Arabia Saudita (1912) al día 10 de mayo de 2020.

Países como Suecia, Irlanda y Bélgica, con niveles educativos y de desarrollo algo también tienen datos deshonrosos que superan la tasa del 4. Curiosidad aparte el caso de Suecia, donde el modelo de confianza en el comportamiento de la población evidentemente falló.

En América es preciso agregar dos casos que crecen sin control: Panamá (4.42) y República Dominicana (4.33). Haití es, como Nicaragua y Honduras, misterios cuya información dudosa hace temer por esos países.

Costa Rica, también en esta estadística, tiene un lugar privilegiado con un 0.24 de tasa de casos nuevos por día.

En África el caso más notable es el de Guinea Bissau, donde la tasa llega a 4,74, en un continente donde supuestamente el virus SARS-Cov-2 no ha hecho estragos, pero donde los datos tampoco son confiables. En el 95% de países no se reportan casos.

Finalmente, en este recuento vale destacar que China tiene en estos momentos una tasa de casos nuevos en 0, al igual que sus países vecinos Kyrgystán, Laos, Tailandia, Myamar, Nepal, Bhutan, Vietnam y Camboya.

En casos acumulados es conocido que Estados Unidos alberga un tercio de ellos, 1.329.260 casos, seguido por España, Italia, Francia, Reino Unido y otros países que rondan los 200 mil casos. En América, aparte de Estados Unidos, el peor caso es Brasil, donde ya se acumulan 162.699 casos.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.