Sobre “Los cerdos comen bellotas”, nueva narrativa costarricense

Sobre “Los cerdos comen bellotas”, nueva narrativa costarricense
Haga clic para compartir en su red preferida:
  • Este libro ganó el Premio Nacional “Aquileo Echeverría” 2018 en la rama de cuento.

RESEÑA LITERARIA. “Los cerdos comen bellotas”, de Cristopher Montero Corrales (EUNED, 2018) es un libro difícil de clasificar. El texto se puede leer como brevísimos ensayos literarios, en ocasiones, o como narrativa experimental que hace del ensayo su método.

Las historias parecen testimonios casuales sobre los despropósitos de la vida, como aquellos testimonios muy personales donde se evidencian las crueldades que se asumen como tales. De cierta forma se expone, con alguna falsa ingenuidad, lo que ha dejado mella y cinismo. Por ejemplo, las alusiones al padre son escalofriantes: “Mi padre nunca me defendió. Yo no sé defenderme. Cuando abiertamente me insultan, miro al suelo y al día siguiente me escarbo con el índice el dedo pulgar de la mano derecha. Lo hago hasta que sangra”.

El maltratado, dice el mismo autor, es el motivador de la escritura en este texto y es contra él que se escribe. Incluso, los golpes recibidos tienden a convertirse en vulnerabilidades que el autor reseña con total franqueza. Los relatos esconden la confesión de un fracaso existencial que se puede enmascarar con sospechoso intelectualismo, el cual solo aumenta la idea de que el narrador solo recurre a él para disfrazarse.

Los cerdos parece que están en los escondrijos de la vida y no solo comen bellotas, según derivamos de este compendio de historias secretas, también nos buscan en la oscuridad.