29 de mayo de 2023

Infobreves: Europa sucumbe ante nueva ola a las puertas de la fría Navidad ◘ Covid-19

0

América Latina y Costa Rica pueden aprender de lo que sucede en Europa y prevenir nefastas consecuencias ante la inminente llegada de esa nueva oleada.


Haga clic para compartir en su red preferida:

En este nuevo reporte sobre la situación pandémica resalta, y por mucho, la situación angustiosa que vive Europa con una cuarta oleada de casos y fallecimientos por le coronavirus SARS-Cov-2.

◘ La vacunación adelantada, gracias al imperio del poder económico, permitió al viejo continente contener la pandemia a mediados de año, pero entonces vinieron las antivacunas, las protestas por las restricciones y la tardanza en la aplicación de un refuerzo de las vacunas. Y Europa volvió a caer en una nueva ola de contagios en las cercanías del invierno. Parece que el asunto es cíclico y Europa nos muestra primero cuáles son los errores, en nosotros está aprender.

◘ Los expertos han dicho, en diferentes espacios, que esa misma oleada de casos y esa misma situación es predecible para Costa Rica y América Latina a principio del año siguiente, cuando la época seca empiece a retirarse. La tercera vacuna de refuerzo se hace inminente. Si Costa Rica deja entrar turistas sin vacunas será inminente el contagio masivo este verano.

Austria fue el primer país en tomar medidas fuertes: confinó a la población por 20 días, hasta el 13 de setiembre, y hará obligatoria la vacunación. Con apenas el 66% de vacunados, a pesar de la buena disponibilidad de vacunas (incluso donaron vacunas a Costa Rica), el país enfrenta la resistencia a vacunarse a partir de las mentiras conspiracionistas.

La República Checa ajustó sus medidas también, cerró algunos lugares públicos y apretó clavijas a los no vacunados, quienes pierden muchos derechos por su resistencia a la vacunación.

San Lucas 2021 tour

En Alemania, el ministro de Salud Jens Spahn de ese país dijo de manera contundente: “Para fines de este invierno, todos en Alemania estarán vacunados, recuperados o muertos“. El ministro anunciaba que muchos hospitales se están quedando sin camas libres. Este país tiene una tasa de vacunación muy baja también, que llega al 68% de la población, a pesar de la alta disponibilidad. En este país incluso equipos de la primera división rebajaron el salario a los jugadores que no se vacunen, así lo hizo el más grande e histórico Bayern Munich con 5 de sus jugadores.

En Bélgica y demás países bajos la situación no es muy diferente, cuando a pesar de las violentas protestas callejeras de grupos reaccionarios antivacunas, el Gobierno tomó nuevas y más severas medidas de restricción.

En Rumania los cadáveres se acumulan fuera de una morgue en Bucarest. Con capacidad para 14, tenía 41 cadáveres que atender. El resultado tiene una causa fundamental: apenas el 39% de la población está vacunada. Los trabajadores de un hospital que visitó CNN expresaron varias causas para lo que sucede: 1) la avalancha de desinformación que circula en redes sociales, 2) la desconfianza en autoridades y 3) las creencias religiosas. Parece que las causas son las mismas en todo el mundo.

En Francia es un poco diferente: los especialistas indicaron que todo empezó “como un rayo“, en pocos días ya estaban con la oleada de casos y saturación de hospitales encima. Sin embargo, Francia tiene más del 70% de personas vacunadas, lo que le permite defenderse mejor que los demás países europeos. Costa Rica está cerca del 75% de vacunados con esquema completo y un 90% con al menos una vacuna, pero debe prepararse con tercera dosis para principios del año siguiente, según expertos.

◘ Nuestros países tienen la oportunidad de estar preparados en esta oportunidad contra una nueva oleada. Costa Rica presenta los índices más bajos de casos y fallecidos del año, así como de ocupación hospitalaria, pero los expertos sostienen que eso no será sostenible sin medidas que prevengan esa inminente oleada de casos. Costa Rica solamente tiene previstas terceras vacunas para personas de alto riesgo y de primer contacto. Sin embargo, es predecible que antes de vencer, muchas de las vacunas rechazadas por los antivacunas podría ser utilizadas para terceras dosis antes de lo previsto.

◘ La Organización Mundial de la Salud expresó que desde aquí y hasta marzo del próximo año (durante el crudo invierno europeo) se podría ver al menos unas 500.000 de personas muertas, principalmente de personas no vacunadas, porque en estos momentos se trata ya de una pandemia de los no vacunados.

◘ En Costa Rica, en medio de la campaña política, ya sabemos qué candidatos se oponen a las medidas, quiénes muestran clara animadversión a la vacuna, el código QR y las medidas restrictivas. Con base en esas posiciones y las consecuencias que tengan deberemos luego valorarlo.

◘ El Ministerio de Salud anunció, por segunda vez durante la pandemia, que empezará un proceso de cierre del CEACO para pacientes de Covid-19, pero seguirá con otros servicios como rehabilitación, cuando era el CENARE. El cierre del CEACO se debe a la notable disminución de casos y enfermos por Covid-19 en el país, mientras poco a poco entra el verano o época seca y se van las lluvias.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.