27 de marzo de 2023

Situación de riesgo por saturación de suelos y lluvias localizadas en próximas 24 horas

La saturación de suelos y las fuertes lluvias es común, pero como se esperan aguaceros fuertes y localizados la situación de riesgo aumenta.

Comparta en


Tanto el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) como la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) advierten sobre el paso de la onda tropical número 31, que causará fuertes lluvias en sectores montañosos y el Pacífico norte y sur principalmente, de manera que pueden provocar incidentes por la saturación de suelos.

Asi somos los ticos segunda edicion promo 1

Saturación de suelos y algo más

La Comisión espera nuevos eventos porque la saturación de suelos en algunos sectores del Valle Central, tanto urbano como rural, incluyendo el alcantarillado, es mucha en este momento y las lluvias son inminentes por el paso de esta onda tropical. Ayer se reportaron 39 incidentes por inundaciones y afines.

La mañana de hoy amaneció “mojada” por las lloviznas de la noche y madrugada, y por la tarde se esperan lluvias en las ubicaciones montañosas, lo que también puede hacer crecer los ríos, con el peligro de las cabezas de agua que pueden formarse. Se recomienda alejarse de las riberas de los cauces de quebradas y ríos cuando están crecido, sobre todo en terrenos vertiginosos.

Pronóstico indica riesgo

El pronóstico para hoy 1 de setiembre indica inestabilidad atmosférica que provocará lluvias en Pacífico Norte, Zona Norte y Pacífico Sur, así como sectores montañosos del Valle Central.

Durante la mañana se prevén temperaturas cálidas, mientras que para la tarde se esperan aguaceros acompañados de tormenta eléctrica“, reportó el Meteorológico Nacional.

Concretamente, “la condición localizada de las lluvias en el Pacífico, no descartan la ocurrencia de acumulados importantes de las mismas. Para la Zona Norte las lluvias se presentarán al centro y oeste de la región, mientras en el Caribe se presentarán chubascos en las montañas”, agrega el informe del IMN.

Lidier Esquivel, jefe de la Unidad de Investigación y Análisis del Riesgo, explicó la situación de riesgo que existe por que se esperan aguaceros muy fuertes con rayería:

Más información de este tema aquí.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.