1 de abril de 2023

Llegan 110.000 dosis más de vacuna Pfizer contra la Covid-19 y 14 congeladores ultra fríos

Vía marítima ingresarán al país 13 congeladores de ultra baja temperatura de 550 litros de capacidad y otro congelador con capacidad de 750 litros (14 en total).

Comparta en


Hoy llegó un lote nuevo de vacunas Pfizer/BionTech con 109.980 dosis más, lo que representa suma para completar 386.295 dosis en total desde el 23 de diciembre de 2020.

libro Asi somos los ticos comprar culturacr debrus jimenez 1

En total son 8 envíos de esta vacuna y este es el más grande conocido en cantidad de dosis.

Ver cuadro con el detalle.

Historial del ingreso de vacunas
FechaNúmero de loteCantidad de vacunas
23/12/202019.750
30/12/2020211.700
5/1/2021333.150
12/1/2021433.150
19/1/2021516.575
16/2/2021679.560
23/2/2021792.430
02/3/20218109.980*
Total386.295

* Cantidad de dosis a ingresar esta noche.

Aparte, mediante una nota enviada al Ministerio de Salud, el mecanismo multilateral COVAX de la OMS informó que en mayo próximo se recibirán 218.400 dosis (en un primer envío) de la vacuna contra el SARS-CoV-2 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Esta vacuna tiene un 71% de efectividad y se administra en dos dosis con 21 días de diferencias, similar a la de Pfizer.

Además, vía marítima ingresarán al país 13 congeladores de ultra baja temperatura de 550 litros de capacidad y otro congelador con capacidad de 750 litros (14 en total), que permitirá almacenar a la temperatura especial que necesitan las vacunas de Pfizer/BioNTech en todo el territorio nacional, informó Salud.

MÁS PARA USTED:

“Estos equipos permitirán aumentar la capacidad de almacenaje de las dosis que continuán ingresando. Y serán trasladados a varias zonas del país, para fortalecer la campaña de vacunación de las áreas regionales de salud de la CCSS”, detalla la información enviada por el Ministerio.

También se informó que, paralelamente, se han realizado 42 sesiones de trabajo con Comités de todo el país “para identificar buenas prácticas que orienten a una apertura comercial segura y retomar la nueva normalidad”, como parte del Modelo de Gestión Compartida “Costa Rica trabaja y se cuida”.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.