1 de abril de 2023

Llegamos a más de 500 casos de Covid-19; 29 recuperados y 23 hospitalizados (15 en UCI)

El Instituto Clodomiro Picado se encarga de trabajar en una eventual cura “para generar anticuerpos que le permitan a las personas enfermas combatir al virus más eficientemente”, explicó el ministro de Salud, Daniel Brenes.

Comparta en


clic para más información

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Costa Rica supera ya el medio millar de casos por coronavirus Covid-19, el país registra 502 casos confirmados por COVID-19, con un rango de edad de uno a 87 años.

Esta tarde fallece la tercera persona víctima del #Covid19 en Costa Rica. Se trata de un hombre de 45 años de San José, quien adquirió el virus en un viaje a Eatados Unidos.

La víctima no presentaba factores de riesgo y estuvo en cuidados intensivos durante 10 días en el Hospital San Juan de Dios, donde murió. Con esta personas se suman las 3 muertes en Costa Rica.

Según se informa, hay 243 mujeres y 259 hombres con el virus, de los cuales 468 son costarricenses y 34 extranjeros. Además se registran casos positivos en 56 cantones de las siete provincias. Por edad tenemos: 455 adultos, 29 adultos mayores y 18 menores de edad.

A hoy se han descartado 5533 personas, 29 personas se registran como recuperadas y se contabilizan dos lamentables fallecimientos. En total hay 23 personas hospitalizadas de las cuales 15 de ellas se encuentran en cuidados intensivos con un rango de edad de los 35 a los 85 años.

El martes 7 de abril se sumaron 316 partes por infringir la disposición del Ministerio de Salud y multaron a 796 conductores por otros casos, además se sorprendió una persona manejando en estado de ebriedad.

Así también, se reporta que en la tarde-noche de este martes y madrugada de este miércoles se realizaron un total de 306 multas por infringir la restricción, se sancionaron a 696 conductores por otros casos y se multó a cuatro conductores ebrios.

Avances hacia la cura

Costa Rica avanza en la posibilidad de realizar estudios propios en la búsqueda de una cura mediante la sangre de las personas recuperadas, que suman 29 a este momento. Román Macaya informó que se necesitan al menos unos 50 casos para hacer la investigación.

El Instituto Clodomiro Picado se encarga de trabajar en esa posibilidad “para generar anticuerpos que le permitan a las personas enfermas y así combatir al virus más eficientemente”, explicó el ministro de Salud, Daniel Brenes.

Hay un contacto entre la CCSS y el instituto para seguir colaborando en la búsqueda de esta posibilidad. El Clodomiro Picado tiene amplia experiencia en la creación de estos anticuerpos por su trabajo de décadas en la producción de antiofídicos que han salvado miles de vidas.

Covid 8 abril 1

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.