4 de junio de 2023

Literatura costarricense: ese pasado que está a la vuelta de la esquina

0
Haga clic para compartir en su red preferida:

Geovanny Jiménez S. Manuel Argüello Mora, sobrino del ex-presidente Juan Rafael Mora Porras, es considerado el padre de la literatura costarricense y no es para menos: cada día encontramos más y más obras suyas que nos permiten imaginar un poco más esa Costa Rica del pasado.

Cuando leemos literatura costarricense de finales del siglo XIX y principios del XX, nos encontramos no solamente con historias curiosas o entretenidas, sino además con paisajes y personajes de unas épocas que, aunque lejanas, a veces nos parece que estuvieron a la vuelta de la esquina.

rotulo 800x800 Montemira FILCREl huerfanillo de Jericó y otros relatos es un libro de Manuel Argüello Mora que publica Editorial Montemira, y será novedad para la próxima Feria Internacional del Libro 2018, en el que se rescatan 3 relatos del escritor y que nos transportan a esa esquina de un pasado que no parece tan lejano.

Las vivencias de Pedro -el huerfanillo-, de la sonámbula Paulina o de las gemelas del Mojón (hoy San Pedro de Montes de Oca), son propias de una época que mezcla la realidad con lo mágico en espacios que ya no existen, como un cristalino río Pirro (a la entrada de Heredia) o el poblado de Carrillo, donde se inauguraron una carretera y un tramo del ferrocarril al Atlántico (Siquirres-San José).

Pero no solamente es un libro para el vistazo a la historia, es también para el disfrute de estilos y estéticas de escritura propias de una época.

Argüello fue un hombre precoz de pluma en una época con pocas plumas. Desde la vitrina de su periódico “La reforma” publicó muchos de estos relatos, pero incluso -por entregas- la que es considerada la primera novela costarricense: “Elisa del mar”, que nació el mismo año que “La trinchera”, en 1899.

20180802 143723 resizedUna época y más libros

Montemira también ofrece, por su valiosa labor de recuperación de la obra de este gran costarricense, las obras “Elisa del mar”, “La Trinchera” y otras obras del autor en un solo libro.

Estas obras fueron previas incluso a “El moto” de Joaquín García Monge, otra narrativa corta que, al igual que “El huerfanillo de Jericó”, también narra peripecias de un personaje sin padres, asunto que llamaba la atención en aquella época. La literatura costarricense está llena de personajes en posición de desventaja social.

Este libro usted podrá comprarlo en la próxima Feria Internacional del Libro de Costa Rica a un precio rebajado, del 24 de agosto al 2 de setiembre. Pero además puede comprarlo de manera online con envío en este enlace.

Con este artículo empezamos durante agosto una serie sobre novedades que trae la FILCR 2018, de editoriales como la EUNED, Montemira, CulturaCR, Uruk Editores y otras más que ofrecen literatura costarricense.

Conozca más de Argüello Mora en este enlace.

Montemira estará en el stand B-14, en la nave de ladrillo, antigua Aduana, con todo su catálogo que incluye obras de pensamiento crítico y de literatura que supera los 30 títulos publicados.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.