Terminadas 95 bellas casas de madera para familias de extrema vulnerabilidad en Sarapiquí
Estos proyectos están destinados a familias en condición de extrema necesidad, en situación de riesgo, adultos mayores, y madres jefas de hogar.
Un proyecto habitacional de la Fundación Costa Rica – Canadá con una inversión del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) por ¢2.347 millones ha sido concluido y será entregado pronto en Horquetas de Sarapiquí.
En total son 95 viviendas para familias de la zona que viven en “extrema vulnerabilidad, peones y trabajadores de grandes plantaciones que ahora subsisten en comunidades o fincas cercanas al proyecto. Como se sabe, las condiciones laborales en las grandes plantaciones son muy malas.
Las lindas casas están construidas con madera de bosques certificados (cosechados para ese propósito) y poseen dos plantas con áreas verdes comunes. Fueron construidas por la Constructora AJIP Ingeniería Limitada.
Según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la construcción de las casas y áreas comunes está al 100% en los 4000 m2 de la propiedad. “Únicamente falta la construcción de un acceso a la planta de tratamiento, así como la formalización de los casos y la recepción de obras”, detallaron.
¿ALGO MÁS?
Las familias beneficiarias provienen de localidades cercanas como Colonia Victoria, Río Frío, Horquetas y fincas como Buenos Aires, Salvador, La Villalobos, El Sucio y El Oasis.
MÁS: 9500 bono de vivienda están disponibles para este año: averigüe cómo concursar
La urbanización cuenta con aceras, cordón y caño, calles asfaltadas, parques, áreas de juegos infantiles y de facilidades comunales, zona de protección de ríos, señalización vial, tanque de almacenamiento del agua potable, sistemas de agua potable, de evacuación de aguas pluviales y de evacuación de aguas residuales, planta de tratamiento de aguas residuales, sistema eléctrico y red telefónica fija.
Estos proyectos están destinados a familias en condición de extrema necesidad, en situación de riesgo, adultos mayores, y madres jefas de hogar. Los padres solteros jefes de hogar no son considerados en esta población, excepto que esté entre los otros factores de vulnerabilidad.